Según el INDEC el 70% de los trabajadores gana menos de 550 mil pesos por mes

El organismo oficial de estadísticas dio a conocer este dato que marca la desigualdad de sueldos que existe en nuestro país.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 03 de octubre del 2024 a las 1:05 pm

 

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) sacó los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del segundo trimestre de 2024, y el panorama pinta complicado en cuanto a cómo se distribuye el trabajo en Argentina.

 

El informe mostró que el 70% de los trabajadores gana menos de $550.000 al mes. Además, si una familia llega a juntar más de $1,2 millones por mes, está dentro del 20% de los más ricos del país. Esto nos da una pauta clara: hay mucha plata concentrada en pocas manos.

 

Uno de los datos más fuertes del informe es que creció la desigualdad. El 10% de la gente que más gana se lleva el 33% de todos los ingresos del país. Y si se mira a los que menos tienen, ese 10% de arriba gana 19 veces más que los que están en la base. Esto deja en evidencia que las brechas entre ricos y pobres en Argentina siguen agrandándose, especialmente en un contexto de inflación alta y pérdida de poder adquisitivo.

 

Otro dato preocupante es que la pobreza llegó al 52,9% de la población a mediados de año, cuando en 2023 estaba en el 41,7%. La indigencia, que es cuando la gente no llega a cubrir ni lo básico para comer, también se duplicó: pasó del 9,3% al 18,1%.

 

El informe también muestra una diferencia salarial importante entre géneros. Los hombres, en promedio, ganaron $532.370 por mes, mientras que las mujeres se quedaron en $386.928. Esto en un contexto donde cada vez más mujeres se suman al mercado laboral, pero siguen teniendo menos oportunidades y peor paga.

 

Estos datos del INDEC nos muestran un escenario complicado, con más desigualdad, pobreza e indigencia en aumento, y una brecha salarial entre hombres y mujeres que no parece cerrarse. El desafío para Argentina es enorme, y esto no solo afecta a quienes tienen menos, sino a toda la sociedad que sigue lidiando con un contexto económico difícil, tal como lo ilustran los propios datos del organismo oficial de estadísticas.

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?