Plazo fijo: ¿Por qué algunos bancos suben la tasa?
Tal como lo solicitó semanas atrás el ministro de Economía Luis Caputo, algunos bancos empiezan a subir tibiamente la tasa.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Desde el inicio del mandato de Javier Milei, la tasa de política monetaria fue recortada varias veces, afectando los rendimientos de los plazos fijos. Sin embargo, en las últimas semanas, algunos bancos han comenzado a aumentar estas tasas, rompiendo la tendencia a la baja.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la dirección de Santiago Bausili, redujo la tasa de política monetaria seis veces desde el inicio del gobierno de Milei, situándola en un 40% TNA. Esto llevó a que las tasas de los plazos fijos en entidades privadas cayeran aproximadamente 10 puntos por debajo de esta referencia. Recientemente, bancos como BBVA, Banco Macro y Banco Hipotecario han comenzado a ajustar sus tasas al alza.
Analistas indican que la referencia para este ajuste es la tasa de las Letras de Capitalización (Lecaps), que actualmente ofrecen rendimientos atractivos. El BCRA está reduciendo sus pasivos monetarios y espera que los bancos utilicen la tasa de las Lecaps para determinar los rendimientos de los plazos fijos.
Tasas Actuales de Plazos Fijos a 30 Días
- BBVA: 36,5% TNA
- UALÁ (UILO): 35% TNA
- Hipotecario: 34% TNA
- VOII: 34% TNA
- BICA: 34% TNA
- Comafi: 33% TNA
- Meridian: 33% TNA
- CMF: 33% TNA
- Macro: 32% TNA
- BIBank: 32% TNA
- Crédito Regional Compañía Financiera: 32% TNA
- Credicoop: 31% TNA
- ICBC: 31% TNA
- Banco Ciudad: 31% TNA
- Banco del Sol: 31% TNA
- Banco del Chubut: 31% TNA
- Bancor: 30% TNA
- Banco Nación: 30% TNA
- Brubank: 30% TNA
- Galicia: 30% TNA
- Banco Provincia: 30% TNA
- HSBC: 30% TNA
- Supervielle: 30% TNA
- Banco Julio: 30% TNA
- Santander: 28% TNA
- Banco de Corrientes: 28% TNA
- Banco Dino: 28% TNA
- Banco Masventas: 27% TNA
La demanda de Lecaps ha aumentado, ya que ofrecen las mejores tasas en el mercado para perfiles conservadores. Esto ha llevado a varias Sociedades Gerentes a lanzar Fondos Comunes de Inversión compuestos por Lecaps.
El ajuste en las tasas de los plazos fijos por parte de los bancos indica un posible cambio de tendencia en el mercado financiero, influenciado por la política del BCRA y la demanda de instrumentos financieros más rentables que el tradicional plazo fijo.