Néstor Grindetti oficializó su renuncia al gobierno porteño
El ex jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad renunció por “motivos personales” después de un año en funciones. Grindetti confirmó que orientará su trabajo político a la provincia de Buenos Aires, buscando ofrecer una alternativa de cambio.
Néstor Grindetti, quien ocupó el cargo de asesor en el Gobierno porteño, anunció su renuncia este lunes argumentando "motivos personales". Este cambio se produce después de un año en funciones y anticipa su nuevo enfoque político hacia la provincia de Buenos Aires. A través de su cuenta en la red social X, Grindetti comunicó: “Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”.
La dimisión de Grindetti, ex intendente de Lanús y actual presidente del club Independiente de Avellaneda, llega en un momento crucial, a poco de comenzar la campaña para las elecciones legislativas de este año. Hasta su renuncia, Grindetti mantiene relación con Patricia Bullrich y es mencionado como un posible aliado de La Libertad Avanza dentro del PRO.
En su mensaje, resalta que es un “gran orgullo” haber trabajado en cada una de las transformaciones impulsadas desde la Jefatura de Gabinete, un cargo al que es convocado por Jorge Macri hace poco más de un año. “Quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos”, manifiesta. Grindetti también expresa su deseo de que “estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños”, y subraya su compromiso de continuar su labor en la provincia de Buenos Aires, donde busca ofrecer “la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”.
Grindetti se convierte así en un actor relevante en la política provincial, donde su trayectoria y conexiones podrían facilitar la construcción de un frente opositor sólido. Con la mirada puesta en las próximas elecciones, su estrategia incluirá acercamientos a distintos sectores y la búsqueda de consensos que fortalezcan su propuesta ante los bonaerenses. Además, ha dejado claro que su objetivo es conectar con la ciudadanía y escuchar sus necesidades. En este sentido, planea realizar una serie de encuentros en diversas localidades de la provincia para fortalecer su vínculo con los votantes. Con su renuncia, se abre un nuevo capítulo en su carrera política.