Milei se reunirá con Jamie Dimon en Buenos Aires a dos días de las elecciones
El presidente mantendrá un encuentro privado con Jamie Dimon, uno de los banqueros más influyentes del mundo, en medio de la tensión previa a los comicios legislativos. La cita, de fuerte peso político y simbólico, se realizará en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
A menos de 48 horas de las elecciones legislativas, Javier Milei sumará este viernes una reunión de alto voltaje político y financiero: se verá cara a cara con Jamie Dimon, el poderoso CEO de JP Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires.
Fuentes oficiales confirmaron que el encuentro será por la tarde y no en la Casa Rosada, sino en el marco de un evento institucional del banco estadounidense. Milei participará además de una cena y ofrecerá un discurso ante funcionarios y ejecutivos de la entidad, que desembarcaron en el país en medio de un clima de expectativa por el resultado electoral.
La actividad tendrá lugar en el Museo Nacional de Arte Decorativo, donde JP Morgan organiza una cena en honor a su Consejo Internacional. El mandatario regresará a la capital luego de pasar la noche en Rosario, tras el cierre de campaña en el Parque España. Su vuelta se demoró por el mal tiempo y un accidente en la autopista, por lo que viajó por tierra esta mañana.
Un encuentro con peso político y económico
Según Bloomberg, la visita de Dimon se enmarca en una serie de reuniones estratégicas con empresarios y funcionarios locales. El timing no es casual: llega en un momento en que el Gobierno busca reforzar su vínculo con Estados Unidos y afianzar el respaldo financiero del Tesoro norteamericano, clave para mantener el programa económico en pie.
Además del mano a mano con Milei, el CEO de JP Morgan también se verá con el ministro de Economía, Luis Caputo, que sigue al frente de las negociaciones con Washington y los organismos multilaterales para asegurar nuevas líneas de financiamiento y sostener el equilibrio fiscal.
En su último informe, el banco fue claro: Argentina necesita ampliar consensos y ajustar su esquema cambiario para consolidar la estabilidad. Reconoció que el Gobierno libertario logró enviar señales de confianza a los mercados, pero advirtió que el desafío real pasa por sostener esas señales y sumar respaldo político antes de las presidenciales de 2027.
Por eso, el encuentro entre Milei y Dimon no es solo un gesto diplomático: es una foto que el mercado leerá con atención. En el fondo, lo que se juega este fin de semana no es solo una elección legislativa, sino la validación del rumbo económico del Gobierno. En la City porteña ya se habla de que la reunión podría ser una señal hacia Wall Street y hacia los votantes. Si Milei logra mantener la confianza de los inversores y una buena performance en las urnas, el escenario financiero podría ganar oxígeno.
Pero si el resultado no acompaña, el entusiasmo podría enfriarse rápido. En un país donde la política y la economía caminan siempre al filo, cada gesto cuenta. Y esta reunión, a dos días del voto, vale mucho más que una foto
