Los productores agropecuarios de Buenos Aires pagarán menos en el Impuesto Inmobiliario Rural
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires anunció descuentos en el Impuesto Inmobiliario Rural para 2025, beneficiando a 309.400 partidas. Las bonificaciones incluyen pagos anticipados y adhesión al débito automático para reducir la carga fiscal.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) anunció que, durante el año 2025, los productores agropecuarios de la provincia verán una disminución en el monto a pagar en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural. Este alivio tributario alcanzará a unas 309.400 partidas rurales, gracias a una serie de descuentos diseñados para reconocer el cumplimiento fiscal adecuado.
Asimismo, los productores que se inscriban en el débito automático obtendrán un descuento del 5% por cada cuota, además de un extra del 5% si se mantienen al día con los pagos. Para poder acceder a estas reducciones, ARBA recomienda a los productores gestionar su situación tributaria a través del portal oficial, donde tendrán la posibilidad de verificar su estado fiscal, comprobar la vinculación de su CUIT, CUIL o CDI, y confirmar los descuentos vigentes según el cumplimiento de su necesario.
Con estas iniciativas, la Provincia busca no solo motivar el pago puntual, sino también aliviar la carga impositiva que recae sobre el sector agropecuario en Buenos Aires. En este contexto, ARBA ha señalado que la primera cuota correspondiente al Impuesto Inmobiliario Rural de 2025 se mantendrá con el mismo valor nominal que en 2024. Sin embargo, con una inflación estimada en un 70 % anual, el impacto real de este tributo será notablemente inferior.
Por ejemplo, un productor que pagó $100.000 en 2024, manteniendo la misma cifra para el 2025, podría beneficiarse de los descuentos y terminar pagando solo $85.000. Además, ARBA indicó que entre 2019 y 2024, la carga impositiva total se redujo en un 16,3%.
Sin embargo, los efectos de esta carga tributaria no han sido iguales para todos los segmentos de productores rurales. Aquellos que poseen campos de menor valuación, que representan la mitad del total de las partidas, experimentaron una drástica reducción del 87% en el valor promedio del impuesto. Por su parte, en el segmento de valuación media, el impuesto promedio disminuyó en un 19%, mientras que los propietarios con campos de mayor valorización, que conforman el 10 % restante, vieron una baja del 5,6%.