La CNV aprueba la habilitación automática de Fondos Comunes de Inversión

El regulador del mercado aprobó un esquema de habilitación automática para nuevos FCI que estén ligados a emisiones previas. La medida busca simplificar trámites y reducir tiempos en la operatoria financiera.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 8 horas

La Comisión Nacional de Valores (CNV) decidió dar otro paso en su agenda de desregulación y anunció que, desde el 15 de septiembre, los Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) vinculados a emisiones previas podrán obtener autorización automática. El cambio quedó oficializado en la Resolución General 1082/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

 

El nuevo régimen apunta a agilizar la vida de las Sociedades Gerentes que ya tienen fondos aprobados, permitiéndoles lanzar productos similares sin tener que volver a pasar por todo el papeleo. La idea es que, si el fondo mantiene la misma denominación y política de inversión —o si entra dentro de un régimen especial ya validado—, la CNV le da luz verde sin más vueltas.

 

La Comisión aclaró que los nuevos FCI podrán diferir de los anteriores en cuestiones como moneda, activos elegibles, clases de cuotapartes u otras condiciones de emisión. Eso sí, para evitar confusiones, cada fondo llevará un número secuencial ascendente en su nombre. Además, se implementará un mecanismo de “adenda automática” para modificaciones menores en los reglamentos de gestión, siempre y cuando no cambien los objetivos principales ni la estructura básica del fondo.

 

“Con esta regulación completamos el marco de flexibilización que ya está vigente para emisores frecuentes, como los de Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros”, sostuvo el presidente de la CNV, Roberto E. Silva. Y remarcó que la meta es “sacar trámites innecesarios y barreras que le restan dinamismo al mercado”. En la práctica, el organismo revisará de manera exhaustiva solo el primer FCI de una serie; los siguientes, si cumplen con los criterios, tendrán vía libre automática.

La decisión de la CNV se enmarca en la estrategia del Gobierno de desburocratizar procesos para ganar velocidad en un mercado que, muchas veces, se ve trabado por trámites administrativos. Para las gestoras de fondos, esto significa un ahorro de tiempo y de costos, algo nada menor en un contexto de alta competencia.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?