Jubilados tendrán un 2,69% de aumento en diciembre

Las jubilaciones subirán esa cifra el próximo mes, de acuerdo al dato de la inflación de octubre, informada ayer martes.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 13 de noviembre del 2024 a las 11:08 am

 

A partir de diciembre, los jubilados que están en el sistema general de ANSES verán un aumento en sus haberes de un 2,69%, reflejando el cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

 

Esto significa que la jubilación mínima subirá de 252.798,48 pesos a 259.599 pesos, mientras que la jubilación máxima pasará de 1.701.094,47 pesos a 1.746.854 pesos. Sin embargo, estos son los valores en bruto, o sea, sin los descuentos. Si le sacamos el aporte obligatorio que va al PAMI, el monto que recibirán en mano los jubilados será de 251.811 pesos en la mínima y de 1.649.831 pesos en la máxima.

 

Para quienes perciben la jubilación mínima, el Gobierno está preparando además un bono de 70.000 pesos. Este bono extra apunta a que los jubilados cierren el año con un incremento nominal de 145,6% en sus ingresos, sin contar el bono, que estaría por encima del nivel de inflación medido por el Indec. Sin embargo, si sumamos tanto la jubilación mínima como el bono desde que se empezó a pagar en marzo, el aumento acumulado sería del 105,1%.

Es importante aclarar que para acceder al bono hay un requisito: solo lo recibirán los jubilados que perciban una sola prestación hasta el equivalente a la mínima. Esto significa que, si una persona cobra una jubilación y una pensión, ya no va a poder acceder al bono. Con esta condición, el 50% de los jubilados y pensionados (unas tres millones de personas) son quienes actualmente están percibiendo este bono adicional.

 

Si bien el bono es un respiro que ayuda a cerrar el año un poco mejor, muchos jubilados sienten que el ajuste sigue siendo insuficiente para enfrentar la realidad económica. La expectativa de este tipo de aumentos es, al menos, reducir un poco el impacto de la inflación en los haberes, aunque el desafío es lograr que estas actualizaciones realmente se sientan en el día a día y permitan a los jubilados cubrir sus necesidades básicas sin quedarse cortos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?