Jorge Macri copia a Milei y promete "motosierra" en la administración pública del GCBA

El alcalde porteño pisa el acelerador a fondo en su gestión y promete ahorrar 13 mil millones de pesos metiendo tijera en diversas áreas.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 15 de enero del 2025 a las 12:31 pm

 

Fuertemente influido por la política de "motosierra" del Gobierno nacional, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, salió con los tapones de punta desde Parque Patricios para anunciar una medida que promete achicar la estructura del Gobierno de la Ciudad. La idea es recortar en 20 áreas, incluyendo entes y direcciones.

 

Pero antes de entrar en tema, se tomó un momento para lamentar la muerte de un policía de la Ciudad en Castelar, víctima de un intento de robo. Ahí nomás, le tiró un dardo a Axel Kicillof: “Le pedimos al Gobierno bonaerense que no mire para otro lado. Estamos listos para trabajar juntos”.

 

Después, sí, se metió de lleno con el anuncio: “La meta es bajar el costo de la política para cada vecino porteño”, arrancó. Y no se quedó corto: “Tenemos que empezar por nosotros, reduciendo estructuras, fusionando organismos y cerrando los espacios que no sean esenciales”, disparó sin vueltas.

 

La bomba del día la dejó caer enseguida: “De 19 estructuras, 11 desaparecen y 4 se fusionan para hacer las cosas más eficientes. Esto nos ahorra 13.319 millones de pesos que vamos a destinar a seguridad, salud y educación”.

 

Macri contó que su equipo revisa todo con lupa: “Vamos área por área, ministerio por ministerio. Las funciones duplicadas son un gasto innecesario que vamos a cortar de raíz”. En otro tramo, se sacó pecho diciendo que “nunca gastamos más de lo que entra” y que la Ciudad maneja menos del 10% del producto bruto interno, el nivel más bajo de todo el país. “En 2024 redujimos el gasto público un 8,3%, que son 512.000 millones de pesos, y con lo que presentamos hoy vamos a seguir ese camino”, prometió.

 

También recordó las medidas que ya tomaron: “El primer año eliminamos el 10% de los cargos políticos, achicamos subsecretarías, redujimos la flota de autos y bajamos casi un 20% las contrataciones de asesores, lo que significó 9.427 contratos menos. Todo esto nos permitió ahorrar 31.000 millones de pesos”.

 

A pesar de los cambios, Macri dejó claro que “lo que anda bien no se toca”. Este ajuste es parte de su Agenda 2025, un plan ambicioso que presentó a fines de diciembre y que incluye reformas en cuatro áreas clave: electoral, tributaria, institucional y mayor autonomía para la Ciudad.

 

Ya empezaron a mover las fichas con el desdoblamiento de las elecciones locales y la idea de frenar las PASO. Está claro que la administración porteña está pisando fuerte con estos ajustes y reformas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?