Impuesto a las Ganancias: ¿Cuánto se pagará en el mes de febrero?
ARCA oficializó un ajuste del 12% en el piso del Impuesto a las Ganancias, que regirá a partir del segundo mes de 2025. Los cambios estarán destinados hacia sueldos y jubilaciones, en el marco de la reforma fiscal impulsada por Javier Milei.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha hecho oficial la nueva base del Impuesto a las Ganancias, que comenzará a aplicarse en los salarios a cobrar desde febrero de 2025. Este ajuste establece que el nuevo mínimo será de $2.285.136 brutos mensuales para los empleados solteros sin hijos, lo que representa un incremento del 12%.
Además, los trabajadores casados con hijos estarán obligados a tributar si sus ingresos brutos superan los $3 millones. Esto se traduce en un ingreso neto de $2.516.337. Por otro lado, aquellos que deduzcan a dos menores deberán tener un monto bruto mínimo de $2.654.165, lo que deja un ingreso neto de $2.202.957.
El ajuste es consecuencia de la reciente reforma fiscal implementada por Javier Milei, que tiene como objetivo que la indexación de los parámetros del impuesto se realice de acuerdo con la inflación acumulada, con actualizaciones cada seis meses, en enero y julio, en lugar de la modalidad anual que se aplicaba anteriormente.
Además de esta modificación en el mínimo no imponible, también se actualizaron las deducciones y las escalas que definen el porcentaje del impuesto a pagar en función del ingreso. Para los trabajadores autónomos, esta actualización de deducciones también repercute sobre los ingresos promedio; para la categoría general, se estima un ingreso mensual de $1.468.658, mientras que para profesionales y emprendedores se ha establecido un promedio de $1.631.843.
Respecto a los jubilados, el nuevo mínimo se ajusta de acuerdo con el haber mínimo. Así, para el primer semestre de 2025, quienes tengan ingresos correspondientes a 8 haberes mínimos deberán superar los $2.127.256 para que se les aplique el impuesto. Mientras algunos celebran el aumento del mínimo no imponible, otros critican que el ajuste no es suficiente frente a la creciente inflación. ARCA anticipa que estas modificaciones buscarán equilibrar la carga tributaria y fomentar un sistema más justo y sostenible en el tiempo. A medida que se acerque la fecha de entrada en vigor, se espera que el gobierno brinde más detalles sobre la aplicación y posibles ajustes adicionales, buscando así una mayor claridad en el panorama fiscal.