El Gobierno implementa exámenes de idoneidad para 40.000 empleados de la Administración Pública Nacional

La primera etapa comenzará la semana próxima y alcanzará a trabajadores con contratos a término. Los aspirantes deberán rendir el examen hasta tres veces y presentar un certificado de antecedentes penales para acceder al Estado.

Martes 03 de diciembre del 2024 a las 12:45 pm

 

El Gobierno Nacional ha decidido introducir un sistema de exámenes para los empleados de la Administración Pública Nacional. Este examen, denominado de "idoneidad", no es un filtro de selección, sino un requisito que todos los trabajadores estatales deben cumplir.

 

La primera fase de este proceso da inicio la semana próxima y está dirigida a un total de 40.000 empleados que actualmente poseen contratos a término, incluyendo trabajadores de planta transitoria, contratados y monotributistas de la categoría 1109. Desde el Ejecutivo señalan que los empleados tienen la oportunidad de rendir el examen hasta tres veces y se contempla la posibilidad de extender los contratos a aquellos que no logran aprobar en su primera evaluación.

 

A partir de ahora, quienes deseen ingresar al Estado Nacional deben someterse no solo a este examen obligatorio, sino también presentar un certificado de antecedentes penales. La evaluación consta de dos modalidades distintas de examen: una enfocada en empleados administrativos y otra dirigida a profesionales. Las pruebas evalúan comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y, en el caso de los profesionales, conocimientos de la administración pública, que incluyen aspectos como la Constitución Nacional, la ley de Ética Pública y normativas fundamentales del funcionamiento estatal.

 

Los empleados deben reservar un turno a través de una plataforma en línea, y este proceso está habilitado desde esta semana. Las evaluaciones comienzan la semana que viene en establecimientos asignados, donde cada trabajador tiene acceso a una computadora o laptop, un dispositivo esencial para ingresar el código asignado en el momento de la inscripción.

 

Cada examen consiste en, entre 20 y 24 preguntas, y los participantes disponen de una hora para finalizarlo. Al concluir, se les proporciona una puntuación y un certificado, aunque la calificación sirve únicamente para determinar si el examen fue aprobado o no y no será divulgada públicamente.

 

El Gobierno espera que esta medida contribuya a una administración pública más eficiente y transparente, alineándose con las mejores prácticas internacionales. Además, se prevé que la implementación de estos exámenes genere un impacto positivo en la percepción ciudadana sobre la calidad del servicio estatal, promoviendo la meritocracia en el empleo público.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?