El Gobierno eliminará aranceles de importación de celulares: cuáles son los puntos clave de la medida

La reducción de aranceles comenzará esta semana, pasando del 16% al 8%. Además, se disminuirán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados, buscando bajar los precios en el mercado interno.

Martes 13 de mayo del 2025 a las 12:23 pm

 

El Gobierno argentino ha confirmado que eliminará los aranceles de importación de celulares, un anuncio realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo.

 

 

Cómo se implementará la medida 

La medida se implementará en dos etapas, comenzando esta semana con una reducción de los aranceles del 16% al 8%, y se completará el 15 de enero de 2026, cuando se eliminen por completo. Adorni también señaló que se aplicarán disminuciones en los impuestos internos sobre dispositivos como celulares, televisores y aires acondicionados.

 

En este sentido, los gravámenes bajarán del 19% al 9,5%, mientras que para los aparatos fabricados en Tierra del Fuego, la reducción será más significativa, pasando del 9,5% al 0%.

Este plan forma parte de la estrategia económica del Gobierno, que busca desregular el mercado y fomentar una mayor competencia entre fabricantes e importadores, lo que a su vez debería llevar a una disminución en el precio de los celulares en el mercado interno. Según las proyecciones oficiales, se estima que tras esta serie de reducciones, los precios de los productos electrónicos importados caerán en al menos un 30%, alineando a Argentina con sus países vecinos.

 

Además, se espera que esta medida impulse la inversión en el sector tecnológico y genere nuevos puestos de trabajo. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico celebró la decisión, afirmando que beneficiará a los consumidores y permitirá un acceso más amplio a la tecnología. La implementación se monitoreará de cerca para evaluar su impacto en la economía.

 

Los analistas económicos advierten que, aunque la reducción de aranceles es un paso positivo, también es crucial abordar otros factores como la inflación y la estabilidad del tipo de cambio. De no tomarse medidas complementarias, el efecto en los precios podría verse limitado, lo que generaría incertidumbre en el mercado. Asimismo, el Gobierno se comprometió a realizar un seguimiento constante de la implementación de estas medidas, con el objetivo de ajustar políticas según sea necesario. Los consumidores esperan con expectativa la llegada de productos a precios más accesibles.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?