El Gobierno demanda a Boudou por $236 millones: los detalles
El gobierno de Javier Milei demanda a Amado Boudou para recuperar lo que cobró indebidamente por su asignación vitalicia. La Justicia ya ordenó avanzar con la presentación tras la condena del exvicepresidente.
El Gobierno de la Nación presentó una demanda para recuperar la suma de $236.066.031,25 que el exvicepresidente Amado Boudou recibió de forma "indebida" en concepto de su asignación vitalicia. La acción judicial se sustenta en la condena que pesa sobre Boudou, lo que invalidaría su derecho a recibir ese beneficio.
Este miércoles, tanto el Ministerio de Capital Humano como la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitieron un comunicado donde informan que promovieron una demanda a efectos del recupero de los haberes percibidos indebidamente por Boudou durante el tiempo que estuvo a cargo de la asignación mensual vitalicia. Esta asignación era un privilegio que le correspondía al exministro de Economía durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
La gestión actual encabezada por Javier Milei, con la colaboración de Sandra Pettovello y Fernando Bearzi a la cabeza de cada cartera, argumenta que Boudou ya no tiene derecho a este beneficio debido a su condena, donde es culpable de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. En la nota se menciona que el reclamo de cantidad menciona que "mediante dicha acción se reclama" el monto indicado, subrayando la posibilidad de que esta cifra se vea aumentada por una "pertinente actualización" del mismo.
El reclamo oficializado fue presentado ante la Justicia Civil y Comercial Federal, que ya dio el visto bueno para avanzar con el proceso judicial. Recordemos que en noviembre de 2024, el Gobierno revocó la jubilación de privilegio de Boudou, una decisión respaldada por la condena que recibió en el marco de la causa Ciccone. “Con el mismo criterio que se aplicó a Cristina, se suspenderá la jubilación de privilegio a Amado Boudou”, declaró en su momento la ministra Sandra Pettovello. Posteriormente, ANSES decidió dar un paso adelante y hacer lo mismo respecto a la jubilación que recibía Boudou, argumentando que su culpabilidad en delitos relacionados a la administración pública hacía inadmisible el cobro de fondos. El exvicepresidente, condenado a 5 años y 10 meses, cumple actualmente su condena en prisión domiciliaria, mientras se define su situación respecto a la recuperación de los montos que ahora el Gobierno reclama.