El 60% de los productores agropecuarios se mostró muy contento con el primer año de Milei

En este contexto, un 56% de los productores piensa realizar inversiones en activos fijos en los próximos 12 meses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 23 de diciembre del 2024 a las 4:19 pm

 

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral presentó los resultados de su Ag Barometer correspondientes a noviembre de 2024, los cuales mostraron que "el campo" está contento con el primer año de Javier Milei.

 

En concreto, un 60% de los productores agropecuarios encuestados piensa que el nuevo presidente cumplió con las expectativas depositadas en su gestión, mientras que un 4% cree que incluso las superó. En tanto, el 36% restante consideró que no alcanzó las expectativas.

 

Entre quienes piensan que cumplió, manifestaron que tuvo logros que ningún otro Gobierno consiguió en tan corto plazo (baja de la inflación), que bajó las tasas de interés, que era necesario un fuerte ajuste y que, si bien hay que esperar un poco más, el gobierno viene trabajando bien.

 

Por su parte, aquellos cuyas expectativas no fueron cubiertas indicaron que el gobierno no cumplió con las promesas de reducir los derechos de exportación y no eliminó ningún impuesto al sector agropecuario.

 

De cara al futuro, el reporte detalló que un 57% de los productores argentinos piensa que las políticas a implementar a partir de enero 2025 por el presidente Trump van a resultar favorables para el agro argentino, contra un 43% que piensa que el resultado va a ser negativo.

 

Entre los que piensan que los resultados van a ser positivos, quizás recuerdan lo sucedido en el 2018, donde, como consecuencia de la guerra comercial con China, los precios de la soja bajaron en Chicago y aumentaron en el Mercosur (fundamentalmente Brasil) por un desvío de la demanda china.

 

La buena sintonía con el presidente Milei genera la expectativa de que esto se puede traducir en mejoras en el financiamiento a Argentina con beneficios para todos los sectores de la economía, incluyendo el agropecuario.

 

En este contexto, un 56% de los productores piensa realizar inversiones en activos fijos en los próximos 12 meses dando un Índice de 111 (únicamente superado por la medición de marzo 2022, que fue de 119 en momentos de altos precios internacionales). En comparación, en septiembre 2024, sólo un 47% de los productores pensaba invertir en activos fijos.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?