Desregulación de los electrodomésticos: ¿Bajarán los precios?
La simplificación de trámites a importadores y fabricantes de electrodomésticos podría redundar en una baja de precios en el futuro.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La Secretaría de Industria y Comercio, que depende del Ministerio de Economía, decidió hacerles la vida más fácil a los importadores y fabricantes de electrodomésticos: simplificaron los trámites que tenían que hacer para vender sus productos.
Hasta ahora, las empresas tenían que hacer pruebas en Argentina para demostrar qué tan eficientes eran sus productos en términos de consumo y rendimiento. Además, debían pasar por un proceso de certificación que incluía una auditoría anual, incluso si la fábrica estaba en otro país. Pero eso no era todo: también tenían que conseguir un permiso de la Secretaría y después presentarlo en la Aduana para poder liberar la mercadería.
Esta medida va a reducir los costos burocráticos para las más de 150 empresas del rubro que importan y fabrican electrodomésticos. Al final del día, esto significa más oferta, más competencia y, con suerte, precios más bajos para todos.
La medida aplica a muchos productos: aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos.
¿Pueden bajar los precios de los electrodomésticos?
Desde la Secretaría se fundamentó que “las empresas tramitaban en la Secretaría de Industria y Comercio un permiso de comercialización que las importadoras luego debían presentar en la Aduana para liberar la mercadería”.
A su vez se especificó que: "Cumpliendo con las condiciones requeridas y suscribiendo una declaración jurada, las empresas podrán ofrecer sus productos en el mercado”.
Desde el organismo que comanda Pablo Lavigne aseguraron que “esto permitirá bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican" y señalaron que “la medida redundará en una mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios”.