Ficha Limpia: Diputados debatirá mañana la polémica ley que inhabilita a condenados por corrupción
El oficialismo busca impulsar la ley de Ficha Limpia, que inhabilita a quienes tengan condenas firmes. La oposición denuncia que busca proscribir a Cristina Kirchner, limitando su participación en las elecciones de octubre.
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión sobre la ley de Ficha Limpia. El oficialismo, bajo la dirección de Martín Menem, busca asegurar los votos necesarios para avanzar en un proyecto que tiene como objetivo inhabilitar a los condenados por corrupción. Una de las modificaciones más debatidas es la eliminación del plazo del 31 de diciembre, sustituyéndolo por el cierre de los padrones provisorios, fijado para el 29 de abril.
El nuevo texto establece que solo podrán postularse a elecciones aquellos sin condena firme en segunda instancia antes de la mencionada fecha. Este cambio ha generado un debate en torno a la figura de Cristina Fernández de Kirchner, condenada en la causa Vialidad en noviembre de 2024, quien, si se aprueba la ley, quedará fuera de las elecciones legislativas de octubre.
Desde Unión por la Patria, los legisladores expresaron su firme oposición, argumentando que la iniciativa es un intento del gobierno de Javier Milei para limitar la participación electoral del kirchnerismo. "Lo que quieren es impedir que Cristina sea candidata. Esto es una maniobra política disfrazada de transparencia", afirmó un legislador del bloque.
Si bien el PRO y la UCR apoyan la propuesta, exigen asegurarse de que se respeten las garantías constitucionales. En contraste, Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal, se distanció de la postura opositora, argumentando que una persona solo debe ser inhabilitada cuando su condena es firme en la Corte Suprema.
A pesar de la confianza del oficialismo en obtener la media sanción, el proyecto se enfrenta a un escenario complejo en el Senado, donde el kirchnerismo cuenta con 34 senadores, suficientes para bloquear la iniciativa. "En el Senado la ficha limpia no pasa. Tenemos los votos para bloquearla", advirtió un senador peronista.
Así, el debate por la Ficha Limpia destaca la polarización política en el Congreso, sirviendo como un campo de batalla entre oficialismo y oposición de cara a las elecciones de octubre. Se prevé que cada bloque haga su exposición para expresar su postura, mientras el futuro de la propuesta permanece incierto tras la votación en Diputados.
El clima en la Cámara cuenta con manifestaciones previstas en las afueras del Congreso por parte de grupos a favor y en contra de la ley. La Ficha Limpia se ha convertido en un símbolo de la lucha política actual, y su aprobación o rechazo podría marcar un punto de inflexión en la dinámica electoral del país.