Plazos fijos: BCRA elimina tasas mínimas de interés, ¿Qué bancos pagan mejor?
El Banco Central de Argentina eliminó las tasas mínimas de interés, lo que lleva a los bancos a competir por atraer clientes. Las tasas para depósitos a plazo fijo a 30 días varían entre el 0,3% y el 3,7%.
El Banco Central de la República Argentina tomó la decisión de eliminar las tasas mínimas de interés, lo que generó un escenario más competitivo entre las instituciones bancarias que buscan atraer a nuevos clientes ofreciendo mejores rendimientos en los depósitos a plazo fijo. En la actualidad, las tasas oscilan entre el 0,3% y el 3,7% para depósitos a 30 días.
Una de las claves para comprender el costo real de los productos financieros es la Tasa Efectiva Anual (TEA). Esta tasa incluye la capitalización de los intereses, a diferencia de la Tasa Nominal Anual (TNA), que no refleja este aspecto y solo sirve como referencia.
Los depósitos a plazo fijo disponibles en el mercado incluyen la opción tradicional a 30 días y la variante ajustable por UVA, que se adapta al índice de precios. También se implementó el plazo fijo electrónico, facilitando las transacciones en línea para los interesados. Para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas, el sitio oficial del BCRA publicó una tabla comparativa que muestra las tasas de interés ofrecidas por cada banco para depósitos a plazo fijo de 30 días, variando según la institución.
De cuánto son las tasas según cada banco
Entre las entidades bancarias más relevantes, el Banco de la Nación Argentina ofrece una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 0,02%, lo que se traduce en intereses de $12.500 para un plazo fijo de $500.000 a 30 días. Santander también propone una tasa del 0,02%, generando $11.250 en intereses para la misma inversión y plazo. Por su parte, Banco Galicia ofrece un 0,023% de TEM, resultando en $11.666,67 para depósitos a ese monto.
El Banco de la Provincia de Buenos Aires, el BBVA y el Banco Ciudad proponen todos una TEM de 0,02%, generando entre $11.666,67 y $12.083,33 para el monto depositado. En cambio, Banco Macro se destaca con un 0,03% TEM siendo el que mayor interés ofrece, con un total de $13.125 en intereses.
El resto de los bancos, como HSBC, Banco Credicoop, ICBC y Banco BICA S.A., ofrecen tasas en el rango de 0,02% a 0,03%, generando intereses que oscilan entre $11.666,67 y $13.333,33. A su vez, el Banco CMF S.A. ofrece el interés más alto de $14.583,33, gracias a su TEM del 0,03%.
Por último, se resaltan las características del plazo fijo UVA y el plazo fijo electrónico, que prometen una rentabilidad ajustada de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y están diseñados para facilitar las operaciones online. Las opciones son variadas y permiten a los ahorristas elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.