Caputo confirmó que el acuerdo con el FMI esta prácticamente cerrado

A su vez el ministro de Economía minimizó el impacto del caso $LIBRA en los mercados: "No ha tenido un gran impacto", consideró.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 18 de febrero del 2025 a las 11:32 am

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está prácticamente cerrado y que solo falta definir el monto.

 

"Estamos en los puntos finales, estamos negociando el monto, lo que son los términos económicos del acuerdo estamos ya totalmente de acuerdo", afirmó en una entrevista con A24.  

 

Según el funcionario, el Fondo nunca les pidió una devaluación en ninguna reunión, y hasta se sorprendieron para bien con las medidas que tomó el Gobierno. "Es la primera vez que se topan con un país que pone metas más estrictas de las que ponían ellos y encima las sobre cumplimos, eso nos da mucha credibilidad", destacó.  

 

Caputo aseguró que cuentan con el respaldo total del organismo internacional: "Tenemos mucho apoyo de toda la línea del board y de Kristalina (Georgieva)".  

 

Ahora, lo que queda es definir el monto del acuerdo, la forma en la que se va a desembolsar y después pasarlo por el Congreso. Si bien no quiso adelantar cifras, dejó en claro que "va a ser un monto suficiente para recapitalizar el Banco Central y no va a implicar que aumente el nivel de deuda del país".  

En cuanto a si los fondos van a ser de libre disponibilidad, esquivó la respuesta con una frase ambigua: "Ese dinero está dentro de un esquema que vamos a anunciar en su momento, no puedo dar detalles. Está muy bien armado, la gente puede quedarse muy tranquila".  

 

Sobre la polémica con el token $Libra  

El ministro también se refirió al revuelo que se armó por el respaldo de Milei a la criptomoneda $LIBRA y minimizó el impacto en los mercados. "No ha tenido gran impacto", aseguró, y dejó en claro que, desde su punto de vista, "no hubo ningún delito".  

 

Caputo defendió al presidente con uñas y dientes: "Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene" y fue más allá al afirmar: "Pongo las manos en el fuego por Milei".  

 

Sobre la reacción del mercado, sostuvo que "los mercados cayeron un poco, no ha tenido gran impacto, no recibí un mensaje del exterior, ni uno" y remarcó que "esto nada cambia la política económica, que es lo más importante".  

 

También intentó despegar al Gobierno de cualquier responsabilidad institucional en el tema: "Es una declaración que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay cuentas públicas involucradas".  

 

Caputo insistió en que la economía argentina está en un proceso de cambio profundo y que, aunque pueda haber turbulencias en el corto plazo, eso no afecta el rumbo. "Argentina está en un cambio de ciclo, en el medio hay volatilidad de corto plazo producto de las noticias, no importa eso, lo importante es que no va a cambiar la tendencia; nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal".  

 

Para reforzar su optimismo, anunció: "Estamos anunciando hoy el superávit de enero, superávit récord; la economía está recuperando, los salarios están recuperando, es el noveno mes que se recuperan los salarios".  

 

Finalmente, le bajó el tono a la polémica con el FMI y descartó cualquier impacto en la negociación: "Cero, nada", aseguró, aunque reconoció que la prensa extranjera puede usar el tema para dañar la imagen del Gobierno.  

 

"Lo importante para la gente es que nosotros no vamos a cambiar nuestras políticas", sentenció, y remarcó que el presidente reconoció su error de inmediato: "No hubo ningún delito, hubo un error del presidente que lo admitió inmediatamente".

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?