Baja el déficit público durante la pandemia

El Sector Público Nacional (SPN) registró el nivel de déficit más bajo desde el inicio de la pandemia, según el informe “Resultado Fiscal – Noviembre 2020”, el cual fue publicado ayer por el Ministerio de Economía.

Martes 22 de diciembre del 2020 a las 5:01 pm

El Sector Público Nacional (SPN) registró el nivel de déficit más bajo desde el inicio de la pandemia, según el informe “Resultado Fiscal – Noviembre 2020”, el cual fue publicado ayer por el Ministerio de Economía.

 

En ese sentido, el documento que presentó la cartera económica mostró para noviembre un resultado primario deficitario de $58.693 millones (665 millones de dólares), lo que equivale al 0,2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

 

Por el lado del pago de intereses de la deuda pública, el resultado fue de $68.337 millones (unos 774,3 millones de dólares). De esta manera, el resultado financiero del SPN fue deficitario en $127.029 millones (1.439 millones de dólares), lo que implicó un salto interanual del 72,4 por ciento.

 

Por otro lado, si se toma el mismo mes del año anterior, el déficit primario registrado en el undécimo mes implicó una suba del 817,5 por ciento, en relación con el resultado negativo por $6.397 millones (72,4 millones de dólares) verificado en noviembre de 2019. Por su parte, si se compara con octubre pasado, el resultado de noviembre mostró una reducción del 28 por ciento.

 

“En particular, los ingresos tributarios registraron un incremento del 32,0 por ciento interanual, impulsado por aquellos que dependen de la evolución del mercado interno, en sintonía con la mejora en la actividad económica”, describió el informe del ministerio encabezado por Martín Guzmán. 

En esa misma línea, el comunicado indicó que los ingresos totales del sector público nacional que totalizaron en noviembre fueron de $468.452 millones (5.308 millones de dólares), con una suba interanual del 27 por ciento, por debajo de la tasa de inflación interanual del 35,8 por ciento que se alcanzó en el undécimo mes del año.

 

"La recuperación progresiva de la actividad económica que fortaleció los ingresos fiscales permite avanzar en el proceso de sostenibilidad fiscal compatible con una política de gasto para proteger a las familias, el empleo y la producción", sostuvo el informe en relación a las medidas empleadas por el Gobierno durante la pandemia. 

 

En ese sentido, el gasto primario aumentó en noviembre a $527.145 millones (5.973 millones de dólares), lo que significó un salto interanual del 40,5 por ciento, "registrando el menor guarismo interanual del año, incluso a aquellos observados prepandemia", según el documento publicado por el ministerio.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?