Aumenta a un 39% la pobreza en Argentina: cuáles son las regiones más afectadas

A pesar del alza del empleo, la inflación devora los salarios: 4 de cada 10 argentinos viven en la pobreza y los números solo indican aumentar. La oposición critica fuertemente al oficialismo por su fracaso.

Por Política Hoy

https://politicahoy.com/

Lunes 03 de abril del 2023 a las 3:57 pm

 

*Nota elaborada por Política Hoy

 

El nuevo informe del INDEC encontró que el ingreso familiar total promedio de los hogares pobres fue de $83.758, mientras la CBT promedio del mismo grupo de hogares alcanzó $131.807. A pesar de que el ingreso total familiar aumentó un 37,3% la canasta básica, aumentó un 44,4%. Los aumentos salariales no logran igualar los niveles de inflación.

 

Se encontró que hay más de 18,6 millones de personas en situación de pobreza y 3,9 millones viviendo la indigencia.

 

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 43,6%; y Noroeste (NOA), 43,1%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 34,7%; y Pampeana, 36,3%.

 

 

 

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (54,2%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

 

El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 45,0% y 35,0%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 14,5% se ubicó bajo la Línea de pobreza. 

 

Luego del gran golpe estadístico que recibió el oficialismo, la oposición no espero a criticar las medidas de gobierno; Horacio Rodriguez Larreta (JxC) compartió por redes sociales su disgusto; “39,2%; El precio de gobernar mal, esto es urgente y lo vamos a cambiar”.

 

“Lo vemos todos los días en la calle y aún así ver estos números duele. Un millón de nuevos pobres y el Gobierno sigue sin hacer nada.” afirmó Diego Santilli por Twitter.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?