ARCA implementará nuevos controles sobre compras en el exterior: cómo afectará a los viajeros
Desde julio de 2025, ARCA exigirá a las entidades financieras que informen sobre las compras internacionales con tarjetas, buscando mayor transparencia y control en las transacciones realizadas en Chile por los turistas argentinos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas medidas que impactan directamente a los argentinos que cruzan a Chile para realizar compras. A partir de julio de 2025, la entidad requerirá a las entidades financieras que informen de manera detallada sobre las transacciones internacionales efectuadas con tarjetas de crédito y débito. Con esta acción, ARCA busca llevar a cabo una fiscalización “más precisa y transparente” en las compras realizadas en el extranjero.
Los nuevos requerimientos afectarán a todas las adquisiciones realizadas en Chile con tarjetas, y el foco estará puesto en aspectos como el número de la tarjeta utilizada, el país donde se efectúe la transacción, el nombre del comercio, el monto de la compra y el código de categoría del comercio (MCC). Esto permitirá una clasificación más específica de los productos o servicios adquiridos por los turistas y compradores argentinos.
ARCA mencionó que habrá una actualización de los sistemas bancarios para cumplir con estas nuevas regulaciones, así como la recolección de información más detallada sobre compras realizadas con tarjetas adicionales. Esto se traduce en mayor transparencia y un mejor seguimiento de las transacciones que se realicen a nivel internacional, especialmente en territorio chileno.
Los viajeros que planean realizar compras también deben tener en cuenta las restricciones sobre ciertos productos que están prohibidos para su ingreso al país desde Chile. Entre estos se incluyen armas y explosivos sin autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), estupefacientes, material arqueológico y cultural, así como mercadería destinada a fines comerciales o industriales.
Además, ARCA instó a los viajeros a informarse sobre las nuevas normativas y a planificar sus compras con antelación, para evitar inconvenientes en la aduana. La medida busca no solo regular el flujo de dinero, sino también fomentar un comercio más responsable y alineado con las leyes vigentes, protegiendo así la economía nacional.
Las nuevas regulaciones también implican un seguimiento más riguroso de las compras realizadas por argentinos en el extranjero, con el objetivo de evitar el contrabando y la evasión fiscal. ARCA destacó que estas medidas se implementan en un contexto de fortalecimiento de la recaudación tributaria, buscando un equilibrio entre el turismo y la economía local.