Javier Milei habla sobre el futuro del dólar: qué dijo sobre su precio y la dolarización

El presidente Javier Milei se refirió al futuro del dólar y la posibilidad de una dolarización, mientras que Mauricio Macri desmintió acuerdo entre LLA y el PRO.

Martes 15 de abril del 2025 a las 10:31 am

 

El presidente Javier Milei se expresó recientemente en el canal de streaming Neura sobre la eliminación del cepo al dólar, indicando que el futuro de la moneda estadounidense en Argentina podría ubicarse en el "piso de la banda", establecido en $1.000. Según Milei, esto se debe a la escasez de pesos en circulación: "Todos los factores monetarios de la Argentina llevan al tipo de cambio a la baja". Además, reveló que la elección de dicho piso fue una recomendación del ministro de Economía, Luis Caputo, a lo que Milei agregó: "Yo hubiera puesto la banda más abajo".

 

En relación a una posible dolarización, Milei aclaró que esta opción "depende de la voluntad de los individuos". Afirmó que había propuesto una “dolarización exógena”, pero que la gente continuaba utilizando pesos: "Puedo sacar todos los pesos de la economía a 911. La gente decidió seguir con los pesos, pero las posibilidades están abiertas".

 

Por otro lado, el expresidente, Mauricio Macri, desmintió las afirmaciones de Milei sobre un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Macri aseguró que "no está cerrado el acuerdo" y subrayó que aún no había escuchado declaraciones concretas sobre una alianza del mandatario o de otros referentes de su partido.

 

En referencia a las medidas económicas, el presidente subrayó que esta vez la estrategia se implementó con "emisión cero y flotación cambiaria libre". Finalmente, Milei defendió su reciente viaje a Estados Unidos y respondió a las críticas respecto a la falta de una foto con el expresidente Donald Trump, asegurando que su encuentro tenía un propósito importante: "El tipo más buscado en el planeta sale de su país. A Toto (Caputo) y a mí, justo el día que salimos del cepo". Con tono desafiante, agregó que las versiones sobre un pedido de los Estados Unidos para abandonar un swap renovado con China son solo "inventos".

 

Milei también abordó las críticas sobre su gestión económica, afirmando que las reformas son necesarias para evitar una crisis mayor. "No podemos seguir con un modelo que nos ha llevado a la ruina", enfatizó. Aseguró que su enfoque es el único camino viable para estabilizar la economía y recuperar la confianza de los inversores.

 

Además, el mandatario destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con los sectores productivos, asegurando que su gobierno está dispuesto a escuchar y ajustar políticas si es necesario. "La economía se construye entre todos", afirmó, buscando generar un ambiente de confianza y colaboración.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?