Qué es un ADR

Vamos a ver de qué se trata uno de los instrumentos más famosos en Argentina, pero que se opera sólo en Estados Unidos.

Por MercadosHoy

Miércoles 19 de agosto del 2020 a las 6:39 pm

Los ADR (American Depositary Receipt) son títulos que representan un número de Acciones de la compañía de un país diferente al país en el que cotiza. Es decir, representan paquetes de Acciones de otros países, por ejemplo de empresas Argentinas, que son depositadas en un Banco de Estados Unidos. En consecuencia, ese activo cotiza y se negocia en el Mercado de allá.

 

Al ser un paquete, un ADR puede contener más de una acción de una empresa. Eso depende de cada compañía. Las acciones que refrendan al ADR se conocen como ADS (American Depositary Share). Si bien la mayoría de las empresas argentinas que cotizan en el exterior también lo hacen en el Mercado local, hay algunos casos donde eso no ocurre. Por eso, tiene sentido evaluar también la posibilidad de adquirir ADRs para diversificar nuestras inversiones.

Para calcular el valor del ADR hay que tomar el valor de la acción en la Bolsa de Valores local y multiplicarlo por el tipo de cambio nominal. Las empresas que emiten ADRs pueden hacerlo por distintos motivos, como por ejemplo para posicionarse en el Mercado extranjero.

 

Este instrumento es para inversores intermedios que buscan diversificar su cartera y se pueden adquirir en un broker de Estados Unidos como Bull Market Securities. Si en cambio preferís empezar a invertir en Acciones de Argentina o Cedears, podés hacerlo desde Bull Market Brokers.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?