Viernes 13: por qué se cree que es un día de mala suerte
El viernes 13 es una fecha que ha estado rodeada de misterio y superstición a lo largo de los siglos.
Por redacción
En muchas culturas, el viernes 13 es un día considerado de mala suerte, lo que ha dado lugar a una gran cantidad de mitos y creencias populares. Para entender de dónde provienen estas supersticiones, es necesario explorar tanto la historia como las influencias culturales que han contribuido a la percepción del viernes 13 como un día de mala fortuna.
Uno de los principales factores que contribuye a la superstición del viernes 13 es la combinación del viernes, un día históricamente asociado con la mala suerte, y el número 13, que también ha sido considerado ominoso en muchas culturas.
En la tradición cristiana, se dice que Jesús fue crucificado un viernes, lo que ha vinculado este día con la tragedia y el mal. Además, el número 13 ha sido considerado de mala suerte porque se cree que es un número irregular que interrumpe el orden del 12, que es un número considerado perfecto (12 meses del año, 12 signos zodiacales, etc.). Esta creencia está tan arraigada que algunas personas evitan hacer actividades importantes como casarse, firmar contratos o emprender nuevos proyectos en esta fecha.
Un mito ampliamente difundido es que el viernes 13 trae consigo eventos catastróficos, y, de hecho, algunos desastres históricos han ocurrido en este día, lo que refuerza la superstición. Por ejemplo, la captura de los Caballeros Templarios por parte del rey Felipe IV de Francia ocurrió el viernes 13 de octubre de 1307, lo que se considera uno de los orígenes de la asociación negativa del día.
Sin embargo, no todas las culturas ven el viernes 13 como un día de mala suerte. En algunas, como en Italia, es el martes 13 el que se considera un día desafortunado. Además, en países como España o Grecia, el viernes es en realidad un día de la semana con buenas connotaciones, mientras que el 13 no se asocia con el mismo nivel de superstición.
En la actualidad, el temor al viernes 13 ha dado lugar incluso a un fenómeno llamado friggatriscaidecafobia, un término que describe el miedo irracional a este día. A pesar de que muchas personas consideran el viernes 13 como una simple superstición sin fundamento, hay quienes toman precauciones para evitar cualquier tipo de desgracia, desde evitar viajar hasta no realizar compras importantes.
En resumen, el viernes 13 sigue siendo un día envuelto en misterio y superstición, con una combinación de creencias históricas, culturales y religiosas que han marcado la percepción de este día como portador de mala suerte. Sin embargo, en una época más racional, muchos eligen enfrentar esta fecha con escepticismo, desafiando los mitos y supersticiones que la rodean.