Efemérides del 15 de mayo: qué se celebra hoy en Argentina y el mundo
Las efemérides más destacadas del 15 de mayo, que abarcan celebraciones internacionales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos relevantes.
Por redacción
Las efemérides de este jueves 15 de mayo, destacando días especiales, hechos históricos, nacimientos y fallecimientos destacados en Argentina y el mundo:
Día Internacional de las Familias
Proclamado por la ONU en 1993 para destacar la importancia de las familias en la sociedad.
Día del Docente Universitario
En Argentina, se reconoce y conmemora el trabajo de los docentes dentro de las aulas de las universidades.
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Reconoce el derecho de las personas a negarse a cumplir con el servicio militar por motivos éticos o religiosos.
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Busca concienciar sobre esta enfermedad genética rara que causa tumores en diferentes órganos.
Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos
Se dedica a aumentar la conciencia sobre este grupo de trastornos hereditarios del tejido conectivo.
Fiesta de San Isidro Labrador
Patrón de Madrid, España. Se celebra con verbenas, romerías y trajes típicos.
Día del Trabajador Sanitarista
Se conmemora en Argentina a las mujeres y hombres que garantizan el acceso a servicios fundamentales como el agua potable y el saneamiento en todos los hogares.
Hechos históricos
1991: Se realiza el octavo Censo Nacional en Argentina, registrando una población de 32.615.528 habitantes.
2011: Comienza el movimiento 15-M en España, una serie de protestas ciudadanas por una democracia más participativa.
Nacimientos
1859: Pierre Curie, físico francés y premio Nobel, conocido por sus investigaciones en radiactividad.
1903: María Reiche, matemática y arqueóloga alemana, reconocida por su estudio de las Líneas de Nazca en Perú.
1925: Horacio Guaraní, cantautor argentino, ícono del folklore nacional.
1937: Madeleine Albright, primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Estado en EE.UU.
Fallecimientos
1886: Emily Dickinson, poeta estadounidense, considerada una de las figuras más importantes de la poesía anglosajona.
1967: Edward Hopper, pintor estadounidense, conocido por sus representaciones del aislamiento en la vida moderna.