Wall Street cree que Nvidia cotiza con una "valuación heroica"
De los 57 analistas que llevan la cobertura de Nvidia, el 77% recomienda comprar, a pesar de los elevados múltiplos de valuación.
Por Gonzalo Andrés Castillo
El sorprendente crecimiento de las acciones de Nvidia, del 185% desde el mínimo de octubre de 2022 hasta la actualidad, generó que la valuación de la compañía llegara a un nivel "heroico", según Jim Reid, estratega en Deutsche Bank, quien agregó que solo el tiempo dirá si "está justificada".
A día de hoy, Nvidia cotiza con un múltiplo precio-ganancias futuras (forward PE, por su sigla en inglés) de 63 veces, frente a un S&P 500 que se vende a 18 veces los beneficios a plazo. A su vez, sobre la base de los últimos doce meses, la empresa se negocia a 117 veces el valor empresarial a EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). En tanto, la relación precio-ventas finales es de 27 veces.
No obstante, de los 57 analistas del lado de la venta que llevan la cobertura de Nvidia y otras compañías del sector, el 77% recomienda comprar sus acciones, mientras que ninguno aconseja vender. ¿El motivo? El auge de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.
"Con plataformas líderes de silicio (GPU/DPU/redes), hardware/software y un ecosistema sólido, Nvidia está bien posicionada para continuar beneficiándose de las principales tendencias seculares en inteligencia artificial, computación de alto rendimiento, juegos y vehículos autónomos, en nuestro punto de vista", comentó Harlan Sur, analista en JP Morgan.
"En pocas palabras: Nvidia sigue estando 1 o 2 pasos por delante de sus competidores en silicio/sistemas informáticos acelerados, software y ecosistemas", añadió el ejecutivo de Wall Street.
Invertir en Nvidia desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Nvidia de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: NVDA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: NVDA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.