Sin límites: el Nasdaq 100 registró un nuevo máximo histórico | Dolarhoy.com
Wall Street|20 de mayo de 2024

Sin límites: el Nasdaq 100 registró un nuevo máximo histórico

La tendencia fue impulsada por dos grandes motivos: el auge de la IA y la posibilidad de que la Fed recorte las tasas de interés.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

El índice Nasdaq 100 enfocado en compañías tecnológicas subió un 0,85% durante la jornada de este lunes hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 18.704 puntos, aproximadamente.

 

De esta manera, en lo que va del año, la métrica que nuclea las cien acciones del sector tecnológico más importantes del Mercado de Valores Nasdaq ya subió cerca de un 12%, y acumula un crecimiento del 80% desde el mínimo de octubre de 2022.

 

En los últimos meses, la tendencia fue impulsada por dos grandes motivos: el auge de la inteligencia artificial (IA) y la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) recorte las tasas de interés.

 

A día de hoy, el Nasdaq 100 es liderado por Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon, Broadcom, Meta y Alphabet. En su mayoría, estas compañías, que juntas ocupan un 40% del índice, se dispararon por ofrecer productos y servicios directamente ligados al desarrollo de la IA.

 

En algunos casos, las soluciones ya están siendo implementadas y disfrutadas por grandes clientes, individuales y corporativos. Pero el crecimiento se basa, principalmente, en las expectativas de que se potenciarán en un futuro no muy lejano.

 

A su vez, se cree que el banco central estadounidense realizará dos rebajas de tasas de 0,25% tan pronto como durante el segundo semestre del año. La flexibilización monetaria impulsaría los activos de riesgo y mejoraría el valor presente de muchas tecnológicas, elevando los precios de mercado.

 

 

Invertir en Nasdaq 100 desde Argentina

Para aquellos interesados en invertir en el índice Nasdaq 100 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: QQQ) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.