Por qué Goldman Sachs recortó las proyecciones de ganancias de Tesla | Dolarhoy.com
Empresas|18 de septiembre de 2023

Por qué Goldman Sachs recortó las proyecciones de ganancias de Tesla

El banco mantuvo su calificación neutral y estableció el precio objetivo de las acciones en USD 275, lo que implicaría una ligera suba del 3% desde la cotización actual.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Mark Delaney, analista en Goldman Sachs, publicó una nota para sus clientes en la que rebajó las estimaciones de ganancias de Tesla para 2023 y 2024.

 

Concretamente, el especialista dijo que la compañía de vehículos eléctricos a cargo de Elon Musk podría reducir los precios de los coches el próximo año para mantener altos los volúmenes de venta.

 

Durante este año, Tesla recortó repetidamente los precios de sus modelos, desencadenando una intensa competencia en el mercado de vehículos eléctricos. Como era de esperarse, la estrategia atentó contra los márgenes de beneficios, llevándolos por debajo del objetivo establecido por la empresa.

 

Por este motivo, Delaney ahora espera que las ganancias del año fiscal sean de USD 3,40 por acción, frente a los USD 3,50 por acción anteriores. Para el año fiscal 2024, la proyección es de USD 4,65, contra los USD 4,75 pasados.

 

Sin embargo, el ejecutivo posteriormente escribió que su "expectativa de obstáculos en los márgenes a corto y mediano plazo" está "compensada por la visión positiva de la posición de liderazgo de Tesla en la industria y su potencial de crecimiento a largo plazo".

 

En este contexto, mantuvo su calificación neutral y estableció el precio objetivo de las acciones en USD 275, lo que implicaría una ligera suba del 3% desde la cotización actual.

 

Invertir en Tesla desde Argentina

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Tesla de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: TSLA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: TSLA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.