Tesla refresca su modelo estrella y recorta los precios de sus coches nuevamente | Dolarhoy.com
Empresas|01 de septiembre de 2023

Tesla refresca su modelo estrella y recorta los precios de sus coches nuevamente

El fabricante a cargo de Elon Musk redujo la parte delantera del auto en su primer lavado de cara relevante desde su llegada al mercado hace ya seis años.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Tesla tomó la decisión de renovar su coche estrella, el Model 3, con un diseño más elegante y una mayor autonomía, y de recortar los precios de sus vehículos premium para impulsar las ventas.

 

Concretamente, el fabricante a cargo de Elon Musk redujo la parte delantera del auto en su primer lavado de cara relevante desde su llegada al mercado hace ya seis años, logrando una mejora del 9% en la autonomía, que ahora alcanza los 606 kilómetros con una sola carga.

 

Además de esta mejora en la eficiencia energética, se implementaron otras, como la incorporación de una pantalla táctil trasera de 8 pulgadas y la adición de altavoces al sistema de sonido.

 

Poco después de la presentación, Tesla informó que los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X experimentaron reducciones de precio notables. Asimismo, el sistema de asistencia al conductor, comercializado como Full Self-Driving, tuvo una disminución de USD 3.000 en su costo, situándolo en USD 12.000.

 

En la página web de Tesla en Estados Unidos, el precio del Model S básico se ajustó a USD 74.990, mientras que el Model X ahora se vende por USD 79.990, cuando ambos vehículos tenían precios iniciales de USD 104.990 y USD 120.990, respectivamente.

 

La baja del precio del Model X básico por debajo de la marca de USD 80.000 tiene implicaciones importantes, ya que hace que este SUV sea elegible para el crédito fiscal federal de USD 7.500, el cual se reactivó gracias a la Ley de Reducción de la Inflación.

 

Por su parte, en China, el renovado Model 3 se sitúa en 259.900 yuanes, marcando un incremento del 12% con respecto a la versión anterior, esta actualización era necesaria para mantenerse competitivo frente a sus competidores nacionales. Entre ellos, se destacan empresas como BYD, que tiene como objetivo la venta de 3 millones de vehículos este año, y las crecientes firmas Nio y Xpeng, que están expandiendo sus líneas de productos.

 

"Tesla ha descubierto que para ganar en el hipercompetitivo mercado de vehículos eléctricos de China, hay que correr más rápido que en cualquier otro lugar del mundo", dijo Bill Russo, exejecutivo de Chrysler y ahora director ejecutivo de Automobility, una consultora con sede en Shanghai.