Las acciones de Coinbase se triplicaron en 2023

Tras el escándalo de fraude de FTX y los conflictos en Binance, el mercado está comprando acciones de Coinbase esperando a que haya una gran llegada de clientes provenientes de estos dos brókers.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 01 de diciembre del 2023 a las 11:43 am

 

Las acciones de Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, subieron un 62% durante noviembre y ya acumulan un crecimiento del 308% desde el mínimo alcanzado durante enero de 2023.

 

Tras el escándalo de fraude de Sam Bankman-Fried con FTX y los conflictos en Binance, el mercado está comprando acciones de Coinbase esperando a que haya una gran llegada de clientes provenientes de estos dos brókers.

 

"Coinbase está hoy en una mejor posición que cualquier otro momento como empresa pública", comentó John Todaro, analista en Needham & Co., quien agregó que 2022 y 2023 fueron "años de conmoción" para la industria. "Los que sobrevivieron saldrán más fuertes de eso. Y Coinbase es uno de los que sobrevivió", indicó.

 

Este año, Coinbase también creció porque la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) se está acercando cada vez más a aprobar los fondos cotizados de bitcoin al contado, y se espera que haya novedades a principios de enero.

 

Estas tendencias son motivo de optimismo para los operadores, especialmente después de que el exchange haya registrado siete trimestres consecutivos de pérdidas. Por el contrario, los inversores que apostaron en contra de las acciones de Coinbase acumularon pérdidas no registradas por un total de USD 1.300 millones en los últimos 30 días, según datos de S3 Partners.

 

De acuerdo a Todaro, las criptomonedas podrían "tomarse un respiro", pero todavía el mercado está en las primeras etapas "de lo que parece un nuevo ciclo alcista". Por este motivo, reiteró su calificación de compra para las acciones de Coinbase y estableció un precio objetivo de USD 120, lo que implicaría una ligera baja frente a la cotización actual.

 

 

 

 

 

Invertir en Coinbase

En Argentina se puede invertir en Coinbase de manera rápida y sencilla. Sólo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: COIN), pero se pueden operar en pesos (BCBA: COIN) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?