La estrategia de Alibaba para atraer grandes inversiones chinas

Según Morgan Stanley, el plan impulsará inversiones por alrededor de USD 12.000 millones en seis meses.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 23 de agosto del 2024 a las 2:23 pm

 

Alibaba Group, uno de los líderes del comercio electrónico y los pagos digitales del mercado asiático, dio a conocer un nuevo plan para atraer grandes capitales chinos.

 

Específicamente, la empresa aprobó un plan para actualizar su cotización en Hong Kong al estatus principal, una idea que se había propuesto hace un par de años en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos.

 

La mejora permitirá que Alibaba sea parte de un programa que conectaría las respectivas bolsas de Shenzhen y Shanghái con la Bolsa de Valores de Hong Kong. De esta forma, las acciones de la compañía serían accesibles para inversores con al menos 500.000 yuanes (USD 65.000).

 

En 2022, Daniel Zhang, quien era director ejecutivo de Alibaba, había dicho que la operación buscaba "permitir que una gama más amplia de inversores, especialmente del ecosistema digital de Alibaba en China y otras regiones de Asia-Pacífico, participen en el crecimiento y el futuro de la empresa".

 

Y en mayo de este año, Joe Tsai, actual presidente de la corporación, fue más claro al respecto: "La principal razón para impulsar la doble cotización primaria es que queremos aprovechar el flujo de capitales hacia el sur (desde China continental a Hong Kong) a través del programa 'Stock Connect'".

 

Vale aclarar que la conversión a cotización primaria dual no implica ninguna emisión de nuevas acciones ni la captación de fondos por parte de la empresa. No obstante, según Morgan Stanley, impulsará inversiones por alrededor de USD 12.000 millones en seis meses.

 

 

 

 

Invertir en Alibaba desde Argentina

Desde Argentina se puede invertir en Alibaba de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: BABA), pero se pueden operar en pesos (BCBA: BABA) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?