Los precios del cobre retroceden a medida que se desacelera la demanda china
Las suaves condiciones de este mercado, el principal consumidor, golpearon incluso a los inversores más optimista.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El precio del cobre volvió a retroceder en la última jornada y ya acumula una baja del 16% desde el máximo de USD 5,20 por libra. De esta forma, el metal cotiza a menos de USD 4,37, un nivel no visto desde mediados de abril.
El principal motivo detrás de la tendencia bajista de corto plazo es la inusual débil demanda china. Las suaves condiciones de este mercado, el principal consumidor, golpearon incluso a los inversores más optimista.
"El fuerte aumento del precio del cobre en mayo socavó la demanda downstream, lo que llevó a un mayor inventario", escribieron en una nota los analistas de HSBC. "Sin embargo, creemos que la demanda reprimida se liberará gradualmente con la corrección de precios observada desde mediados de junio en adelante", añadieron.
Sin embargo, las perspectivas económicas desiguales de China y la debilidad de su moneda, junto con las crecientes dudas sobre una reducción de las tasas de interés en Estados Unidos este año, limitaron las ganancias.
De hecho, Michelle Bowman, gobernadora de la Reserva Federal, advirtió el martes en un discurso que la tensión en los mercados laborales, los desarrollos geopolíticos y el aflojamiento de las condiciones financieras podrían aumentar los riesgos potenciales de inflación en Estados Unidos.
Por esta razón, reafirmó su posición de que los costos de los préstamos deberían mantenerse altos, en el rango actual del 5,25%-5,50% o ligeramente por debajo. Como consecuencia, las materias primas del sector podrían continuar bajo presión.
De todas formas, en el caso puntual del cobre, desde HSBC reiteraron que su demanda podría recuperarse dado el potencial gasto en la red eléctrica de China y las sólidas perspectivas sobre las energías renovables, los vehículos eléctricos y la industria manufacturera.