Las reservas mundiales de petróleo aumentan rápidamente
En contraste con este crecimiento en las reservas de crudo, OilX registró caídas en los inventarios de combustibles refinados durante febrero, marzo y abril.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los inventarios de petróleo crecieron fuertemente a lo largo de todo el mundo en las últimas semanas, lo que da indicios de la presión que una mayor producción podría ejercer en el mercado de este producto.
De acuerdo a Kayrros, empresa que monitorea el stock, las reservas de crudo aumentaron en 170 millones de barriles en los últimos 100 días. Y según OilX, de la consultora Energy Aspects, las cifras empezaron a subir en febrero.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunció diferentes planes consecutivos para reincorporar petróleo al mercado a un ritmo más rápido de lo previsto, sin certeza de que la demanda sea lo suficientemente sólida.
Si bien en la primera parte del año los mercados físicos reflejaron una escasez de suministros, los recientes incrementos sugieren que los volúmenes de crudo disponibles en los mercados globales comienzan a aumentar de manera perceptible.
"Detectamos un fuerte aumento en las reservas mundiales de crudo, liderado por China, pero no limitado a ella en absoluto", afirmó Antoine Halff, cofundador y analista jefe de Kayrros.
Para al ejecutivo, la continua expansión de la capacidad de almacenamiento del país y su aprovechamiento impulsaron este aumento, "pero también hay creciente evidencia de un exceso de oferta a nivel mundial".
En este marco, los datos de OilX revelaron que las reservas de crudo aumentaron en el trimestre hasta abril al ritmo más acelerado desde 2020. Al mismo tiempo, Vortexa informó que el volumen de crudo transportado por vía marítima alcanzó recientemente su nivel más alto desde abril de 2024.
En contraste con este crecimiento en las reservas de crudo, OilX registró caídas en los inventarios de combustibles refinados durante febrero, marzo y abril. Además, la Administración de Información Energética de Estados Unidos señaló que, la semana pasada, los inventarios de diésel se encontraban en su nivel más bajo desde 2005.
"Recién ahora comenzamos a ver cómo la realidad física del mercado empieza a reflejar los balances bajistas que anticipaba el consenso", mencionó Brian Leisen, analista en RBC Capital Markets.