Las reservas bancarias en Estados Unidos cayeron al nivel más bajo en cuatro años
Las reservas perdieron USD 326.000 millones en la semana finalizada el 1 de enero hasta los USD 2,89 billones. De esta manera, el sistema sufrió el mayor retroceso semanal en más de dos años y medio.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Según la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), las reservas del sistema bancario del país cayeron por debajo de los USD 3 billones, el nivel más bajo desde octubre de 2020.
Específicamente, las reservas perdieron USD 326.000 millones en la semana finalizada el 1 de enero hasta los USD 2,89 billones. De esta manera, el sistema sufrió el mayor retroceso semanal en más de dos años y medio.
La caída ocurre en un momento en que las dinámicas propias del cierre de año obligan a los bancos a reducir actividades que demandan un uso intensivo de sus balances, como las operaciones con acuerdos de recompra.
Esto se hace con el fin de reforzar sus libros contables para cumplir con los requisitos regulatorios. Como resultado, el efectivo se redirige hacia instrumentos como la recompra inversa a un día del banco central, lo que provoca una absorción de liquidez de otros pasivos en el balance de la Reserva Federal.
En simultáneo, la Fed, comandada por Jerome Powell, estuvo eliminando el exceso de efectivo del sistema financiero mediante su programa de ajuste cuantitativo.
En este contexto, los estrategas de Wall Street estuvieron prestándole atención al nivel más bajo y cómodo de reservas, que se estima entre USD 3 billones y USD 3,25 billones, incluyendo un colchón.
No obstante, el debate sobre cuánto tiempo más podrá el organismo monetario mantener la política cuantitativa sin evocar el escenario de septiembre de 2019 se está intensificando.
En ese entonces, las reservas se volvieron excesivamente escasas mientras la Fed reducía su balance, lo que ocasionó una escasez que elevó una tasa de préstamo clave y la tasa de fondos federales. Ante esta situación, el banco central se vio obligado a intervenir para estabilizar el mercado.