La CNV flexibilizó el mercado de fondos comunes de inversión
El objetivo principal es fomentar la inversión en FCI, lo que permitirá un mayor desarrollo del mercado de capitales.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
A través de la Resolución General 1011/2024, la Comisión Nacional de Valores (CNV) flexibilizó la distribución de fondos comunes de inversión (FCI).
En primer lugar, el organismo dispuso que cualquier Agente de Colocación y Distribución Integral, aunque no cuente con una membresía en un mercado específico, podrá participar de la comercialización de FCI. El único requerimiento será que esté adherido al acuerdo suscripto entre el mercado y los órganos del fondo.
Por otra parte, la nueva normativa simplifica el proceso de inscripción para los agentes que quieran comercializar las cuotapartes de un fondo, en especial para los que se encuentren registrados en otras categorías.
Vale la pena resaltar que un Agente de Colocación y Distribución Integral es una entidad financiera autorizada por la CNV para realizar la compra y venta de cuotapartes de FCI por cuenta de sus clientes, entre otras operatorias.
A su vez, un FCI es un vehículo de inversión que toma el dinero de diferentes inversores y lo coloca en distintos activos para generar un rendimiento en base a los objetivos y necesidades comunes mediante la administración profesional.
Con la nueva norma, la CNV detalló que el objetivo principal es fomentar la inversión en FCI, lo que permitirá un mayor desarrollo del mercado de capitales. Ampliando los canales de distribución, más personas tendrán acceso a estos productos para diversificar sus portafolios.