La baja en el precio del litio podría estar llegando a su fin

Tianqi Lithium Corporation y Ganfeng Lithium Group, los dos mayores productores de China, cerraron con beneficios de alrededor del 7%, sugiriendo que los inversores pueden estar posicionándose para una recuperación de la industria.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 06 de diciembre del 2023 a las 2:05 pm

 

Algunas de las principales acciones de productores chinos de litio subieron recientemente, despertando el optimismo sobre el posible fin de la caída de precios del metal, cada vez más utilizado por ser el principal componente de las baterías de coches eléctricos y otros equipos electrónicos.

 

En detalle, Tianqi Lithium Corporation y Ganfeng Lithium Group, los dos mayores productores del país, cerraron con beneficios de alrededor del 7%, sugiriendo que los inversores pueden estar posicionándose para una recuperación de la industria.

 

Desde el máximo de noviembre, la cotización del litio al contado ya cayó un 80% hasta posicionarse en los USD 13.761 por tonelada. En este marco, los futuros de carbonato de litio con entrega en enero se negociaron a USD 12.915 por tonelada en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, frente a los más de USD 28.000 de julio, momento en el que debutaron los contratos.

 

Según Zhang Weixin, analista en China Futures Company, la tendencia a la baja del litio "ya está llegando a su fin", por lo que es probable que el piso ocurra entre los USD 11.200 y USD 12.600 por tonelada.

 

De todas formas, aunque es improbable que los precios del litio retrocedan fuertemente, también parece poco probable que se produzca un cambio repentino, ya que la caída se atribuyó a una expansión considerable de la oferta y a una desaceleración en las tasas de crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos. Según Benchmark Mineral Intelligence, no se espera que el mercado global vuelva a experimentar un déficit hasta el año 2028.

 

"Creo que es justo, dado que el precio del litio será muy, muy volátil", dijo el miércoles el director ejecutivo del Grupo Río Tinto, Jakob Stausholm, en una entrevista con Bloomberg. "¿Y por qué? Porque el sentimiento de compra de vehículos eléctricos sube y baja", añadió.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?