Jim Cramer explicó cuándo el mercado podrá continuar creciendo
El experto en mercados sostuvo que la Fed continuará subiendo las tasas hasta "matar" a la inflación.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, compartió su análisis sobre la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) celebrada el miércoles, en la que se anunció una pausa en las subas de tasas de interés por ahora, pero se sugirieron futuros incrementos hacia finales de este año.
Tras conocer las acciones tomadas por la entidad monetaria, Cramer expresó su preocupación acerca de un mercado más estrecho en el futuro, con los inversores reaccionando con ventas de pánico.
"Como advertí en semanas anteriores, los inversores escucharon algo de la Fed que no les gustó y simplemente se retiraron", señaló el especialista. "No creían en lo que tenían, no tenían convicción. Solo compraban porque no podían soportar la idea de perderse el rally. Ahora no pueden soportar la angustia de la liquidación, así que están vendiendo todo", añadió.
Cramer está convencido de que el banco central continuará aumentando las tasas hasta que "mate a la inflación". Para ejemplificar su postura, hizo una analogía entre la mentalidad de la Fed hacia la economía y un avión que intenta aterrizar, pero que necesita quemar combustible para evitar una explosión después del aterrizaje.
Según el famoso conductor, el organismo no puede aterrizar el avión hasta que supere la inflación, por lo que le está dando a la economía tiempo para empeorar antes de tomar medidas más drásticas. "Jerome Powell y sus colegas están diciendo: 'Hey, rodeemos el aeropuerto, quememos ese exceso de combustible y luego tomemos medidas'", comentó Cramer.
Sin embargo, el gurú dijo que es probable que los formuladores de políticas no necesiten ajustar tanto como insinuaron el miércoles, ya que habló de la posibilidad de que la inflación disminuya por sí sola a través de la pérdida de empleos, los recortes salariales y la construcción de nuevos apartamentos que podrían reducir los precios de alquiler.
"Necesitamos que los codiciosos terminen de vender. Necesitamos que aquellos que acaban de salir del mercado regresen. Solo entonces el mercado estará listo para avanzar nuevamente. Por ahora, nos estrecharemos una vez más, posiblemente desde niveles más bajos, mientras evaluamos las acciones tecnológicas y algunas otras con sólidos temas de crecimiento secular que nos trajeron hasta aquí en primer lugar", concluyó Cramer.