Goldman Sachs y JP Morgan se mostraron optimistas con las acciones europeas
El índice Stoxx Europe 600 subirá alrededor de un 2% hasta fin de 2025, alcanzando los 560 puntos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Algunos de los principales estrategas de Wall Street prevén que las acciones europeas ganen terreno en los próximos meses, apoyadas en una perspectiva económica más sólida y en valoraciones atractivas que podrían ayudar a romper el estancamiento reciente de los mercados.
Los analistas de Goldman Sachs anticipan que el índice Stoxx Europe 600 subirá alrededor de un 2% hasta fin de 2025, alcanzando los 560 puntos. Su equipo, liderado por Sharon Bell, considera que el bajo posicionamiento de los inversores y la búsqueda de alternativas fuera de Estados Unidos serán motores adicionales, en un contexto marcado por la debilidad del dólar y la concentración de capital en valores tecnológicos estadounidenses. A más largo plazo, prevén un avance cercano al 5% en el índice europeo durante los próximos 12 meses.
El pronóstico llega tras meses de dificultades para superar los máximos históricos alcanzados en marzo. El mercado se vio frenado por los aranceles estadounidenses y la lenta recuperación de beneficios corporativos, lo que dejó al Stoxx 600 con una ganancia acumulada de 8,7% en 2025, ligeramente por debajo del 9,8% del S&P 500.
Desde JP Morgan, Mislav Matejka coincidió en que la reciente pérdida de impulso fue “saludable” después del exceso de optimismo de comienzos de año. En su opinión, “se acerca el momento de comprar”, impulsado por la recuperación de la renta variable china, un mercado clave para sectores europeos como minería, automotriz y bienes de lujo.
El estratega añadió que las acciones de la eurozona podrían superar a las estadounidenses en el corto plazo, aunque advirtió sobre riesgos persistentes, entre ellos el debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos y la inestabilidad política en Francia. De hecho, el CAC 40 sufrió caídas recientes en medio de tensiones presupuestarias.
En este marco, una encuesta de Bloomberg entre 17 estrategas sitúa el cierre de año del Stoxx 600 en torno a los 556 puntos, reflejando un consenso moderadamente optimista.