Goldman Sachs advirtió que la volatilidad de los bonos japoneses podría llegar al mercado estadounidense

Este año, los movimientos de los bonos japoneses anticiparon fluctuaciones en otros mercados, consolidando a Tokio como un referente clave para los inversores de deuda soberana.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 2 horas

La victoria electoral de Sanae Takaichi en Japón sacudió los mercados de renta fija, provocando un aumento en la volatilidad de los bonos gubernamentales a largo plazo y proyectando efectos más allá de sus fronteras.

 

Según Goldman Sachs, los movimientos en los rendimientos japoneses podrían trasladarse a Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido, reforzando la interconexión entre los principales mercados globales.

 

Los estrategas de la entidad explicaron que, por cada incremento de 10 puntos básicos en los bonos del gobierno japonés, se podría generar una presión adicional de entre 2 y 3 puntos básicos en los rendimientos de los bonos estadounidenses, británicos y alemanes.

 

Esta dinámica se evidenció el lunes, cuando la deuda japonesa a 40 años trepó 17 puntos básicos, mientras los bonos a 30 años en Estados Unidos y el Reino Unido subieron 6 y 7 puntos básicos, respectivamente.

El repunte responde a las expectativas de que la postura proestímulos de Takaichi obligue a las autoridades a emitir más deuda, aumentando la presión sobre los tramos largos de la curva.

 

"Japón fue un exportador neto de shocks bajistas sobre las tasas globales a largo plazo este año", señalaron los analistas, anticipando que la llegada de Takaichi al liderazgo del Partido Liberal Democrático podría acelerar esta tendencia y generar una curva más empinada en los JGB.

 

La reacción de los inversores refleja un trasfondo de preocupación por el déficit fiscal y por la persistencia de una inflación más rígida de lo previsto. Este año, los movimientos de los bonos japoneses anticiparon fluctuaciones en otros mercados, consolidando a Tokio como un referente clave para los inversores de deuda soberana.

 

En este contexto, la atención se centra en la subasta de bonos a 30 años prevista para el martes, que podría ofrecer señales sobre el apetito real de los inversores. Mientras tanto, el Ministerio de Finanzas japonés analiza reducir la emisión de deuda a muy largo plazo en un intento por estabilizar el mercado.

 

Con Takaichi perfilándose como la primera mujer en llegar a la jefatura de gobierno en Japón, el impacto de su agenda fiscal y política se convierte en una variable decisiva para los mercados globales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?