El mercado confía cada vez más en un repunte accionario

El acuerdo entre Washington y Pekín para reducir temporalmente los aranceles sobre sus productos impulsó considerablemente el optimismo sobre las perspectivas económicas.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 13 de mayo del 2025 a las 8:45 am

 

Un equipo de estrategas de Bank of America detalló que los inversores se están viendo obligados a perseguir el repunte bursátil luego de la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

 

De acuerdo a una encuesta del banco, los gestores de fondos tenían una infraponderación neta del 38% en acciones estadounidenses, la mayor en dos años.

 

A su vez, la exposición al dólar fue la más baja desde 2006 y cerca del 40% de los encuestados buscaba incrementar sus coberturas ante la depreciación de la divisa estadounidense.

 

El acuerdo entre Washington y Pekín para reducir temporalmente los aranceles sobre sus productos impulsó considerablemente el optimismo sobre las perspectivas económicas.

 

No obstante, los inversores muestran una exposición mínima a las acciones, lo que llevó a los participantes del mercado a señalar que un aumento continuo en los precios de las acciones podría resultar en pérdidas significativas para las posiciones cortas.

 

Al mismo tiempo, perseguir mayores ganancias en un mercado que ya está en niveles altos podría complicar aún más las operaciones para los traders.

Según Bank of America, la encuesta realizada es "lo suficientemente bajista como para sugerir que el comercio de dolor será ligeramente mayor" dado que el acuerdo entre las dos mayores potencias evitaría una recesión o un shock en los mercados crediticios.

 

Y un escenario "sin aterrizaje", en el que la economía evite una recesión, sería más positivo para las acciones estadounidenses, los mercados emergentes, las empresas de pequeña capitalización y el sector energético.

 

Por su parte, los analistas de BBVA señalaron que aún hay margen para que el repunte continúe porque tanto los inversores institucionales como los fondos de cobertura siguen mostrando una notable infraponderación en renta variable.

 

De acuerdo a una nota enviada a clientes, el apalancamiento neto de los hedge funds se mantiene cerca de sus niveles más bajos en cinco años y, en su mayoría, conservan posiciones cortas en acciones estadounidenses. Además, las estrategias sistemáticas continúan con una exposición reducida.

 

En paralelo, los estrategas de mercado de Goldman Sachs elevaron su proyección a 12 meses para el S&P 500, de 6.200 a 6.500 puntos, lo que representa un potencial de alza adicional del 11 % desde los niveles actuales.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?