JP Morgan advirtió qué variables podrían impactar negativamente en el S&P 500

Actualmente, los mercados descuentan al menos dos recortes de tasas de interés antes de fin de año y muestran una división casi equitativa respecto a la posibilidad de un tercer ajuste.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 7 horas

 

El índice S&P 500 registró un nuevo máximo histórico de 6.184 puntos tras subir un 4,8% en lo que va del año. Desafortunadamente, las ganancias podrían verse limitadas por una serie de cuestiones económicas, según JP Morgan.

 

Los estrategas liderados por Mislav Matejka anticipan que una desaceleración en el mercado laboral de Estados Unidos podría contrarrestar cualquier impacto positivo de una eventual baja de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

 

Los inversores estarán atentos a una serie de datos laborales en Estados Unidos esta semana, entre ellos las vacantes y las nóminas no agrícolas, en busca de señales sobre la solidez de la economía.

 

Actualmente, los mercados descuentan al menos dos recortes de tasas de interés antes de fin de año y muestran una división casi equitativa respecto a la posibilidad de un tercer ajuste.

 

Pero, "si el mercado laboral se debilita, eso impulsaría las acciones más que la perspectiva de una flexibilización de la Fed", indicaron los especialistas de JP Morgan en una nota publicada para sus clientes.

 

No obstante, desde Morgan Stanley señalaron que es probable que el mercado se recupere incluso antes de que comiencen los recortes esperados en las tasas de interés.

 

Los economistas de la firma anticipan que la Fed aplicará siete recortes en 2026, un escenario que podría impulsar los precios de las acciones en la segunda mitad de este año.

 

"Ya hay indicios tempranos de que el mercado de valores está empezando a descontar esto", mencionaron en un reporte. "El rendimiento de la renta variable es sólido durante los ciclos de recortes de la Fed, incluso si este impulso empieza a descontarse antes de tiempo", concluyeron.

 

 

 

 

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

 

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?