El presidente de Ford se mostró sumamente preocupado por los vehículos eléctricos chinos

El líder de Ford dijo que su propia compañía no puede ofrecer una experiencia similar porque gigantes tecnológicos como Alphabet y Apple "decidieron no entrar en el negocio automotor".

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 10 horas

 

Jim Farley, el actual presidente y director ejecutivo de Ford Motor, se mostró muy preocupado, pero a la vez sorprendido positivamente, por el avance de los autos eléctricos de fabricantes chinos que poco a poco están dominando el mundo.

 

Durante el Festival de Ideas de Aspen, el ejecutivo fue consultado sobre el mercado chino de modelos eléctricos tras indicar que viajó a la nación asiática entre seis y siete veces durante el 2024.

 

"Es lo más conmovedor que vi jamás. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China", afirmó Farley. "Tienen una tecnología vehicular muy superior. Huawei y Xiaomi están en todos los coches. Te subís y no tenés que emparejar el teléfono. Automáticamente, toda tu vida digital se refleja en el coche", agregó.

 

Desafortunadamente, el líder de Ford dijo que su propia compañía no puede ofrecer una experiencia similar porque gigantes tecnológicos como Alphabet y Apple "decidieron no entrar en el negocio automotor".

 

Además, aclaró que, más allá del tema del software, el costo y la calidad de los vehículos chinos "son muy superiores" a los que ve en Occidente. "Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos esto, no tendremos un Ford futuro", alertó.

 

Vale recordar que Farley ya elogió anteriormente a sus competidores chinos. El año pasado, calificó a la empresa tecnológica china Xiaomi como un "gigante de la industria" y destacó que era "una marca de consumo mucho más sólida que las automotrices".

 

"No me gusta hablar mucho de la competencia, pero conduje el Xiaomi", dijo Farley sobre el Xiaomi Speed ​​Ultra 7. "Estuvimos en uno de Shanghái a Chicago, lo estuve conduciendo durante seis meses y no quiero dejarlo", añadió.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?