El fondo de Cathie Wood, entre los peores del 2022

El fondo Ark Innovation se ubicó en el puesto 3.544 de los 3.552 fondos de renta variable de Estados Unidos, ordenados de más a menos rentables.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 27 de diciembre del 2022 a las 10:54 am

 

Desde su lanzamiento hasta el máximo histórico, el fondo Ark Innovation (ARKK) de Cathie Wood fue uno de los más rentables del mundo, generando un retorno de 682% en menos de diez años. No obstante, en febrero del 2021, la situación cambió por completo, ya que comenzó a colapsar y ya acumula una baja del 81% nominal hasta los valores actuales.

 

Por esta devastadora caída, el fondo cotizado que invierte en empresas "disruptivas e innovadoras" se encuentra en el puesto 3.544 de los 3.552 fondos de renta variable de Estados Unidos gestionados activamente y en la última posición del listado de 537 fondos de crecimiento de mediana capitalización.

 

En lo que va del año, ARKK se desplomó un 68%, mientras que el fondo que peor se comportó entre todos fue el Voya Russia, que perdió un 93% de su valor en el mismo periodo, de acuerdo al análisis de Morningstar.

 

Entre los motivos de este devastador comportamiento se destacan la elevada inflación y la consecuente suba de tasas de interés, así como también las excesivas valuaciones de las empresas que le dan forma a ARKK alcanzadas durante la pandemia y parte del 2021.

 

"Los administradores de cartera se equivocaron con la inflación este año, y también se podría decir que la Fed se equivocó con la inflación", dijo Brian Jacobsen, estratega senior de inversiones en Allspring Global Investments.

 

Si bien el fondo de Ark Investment Management cayó violentamente en el 2022, todavía hay inversores confiando en él. Concretamente, el vehículo de inversión gozó de entradas netas de dinero por USD 1.600 millones este año.

 

En este marco, Todd Rosenbluth, jefe de investigación en VettaFi, expresó: "La lealtad de los inversores en el fondo es anormal. Este sigue siendo uno de los mayores ETFs gestionados activamente y hay poder de permanencia para este fondo si cambia su rendimiento en 2023".

 

Cómo invertir en Ark Innovation

Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en ARKK de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de ETF.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el fondo subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?