El CEO de BlackRock habló sobre el futuro de los mercados financieros
El empresario de Wall Street planteó la idea de que las tasas de interés más altas no necesariamente atentarán contra la economía estadounidense como se creía anteriormente.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, el gestor de activos más grande e importante del mundo, habló sobre el futuro de los mercados financieros y detalló cuáles serán sus principales impulsores.
Durante el foro anual Iniciativas de Inversión Futura dirigido por el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita, cuyos USD 925.000 millones se encuentran depositados parcialmente en BlackRock, Fink analizó la cantidad de capital que se necesita para digitalizar y descarbonizar el mercado de valores y que así pueda adaptarse al nuevo mundo repleto de tecnología.
"Hay USD 9 billones en los mercados monetarios. Además de la enorme necesidad de construir esta infraestructura, será una inversión en auge y realmente creo que esto impulsará el mercado de valores en los próximos años", afirmó el ejecutivo.
Por otra parte, el empresario de Wall Street planteó la idea de que las tasas de interés más altas no necesariamente atentarán contra la economía estadounidense como se creía anteriormente.
"Creo que la estrategia de que las tasas de interés más altas pueden desacelerar una economía debe reconsiderarse debido al envejecimiento de nuestra población", dijo Fink, quien agregó que las personas mayores ahorran más dinero.
Además, un enorme porcentaje de los estadounidenses tiene viviendas con hipotecas con tasa fija a 30 años, por lo que la transmisión de intereses elevados a la economía real toma muchos más años que en décadas anteriores.
En el mismo evento, Ken Griffin, director ejecutivo de Citadel, señaló que la menor incertidumbre que habrá después de las elecciones presidenciales también impulsará los mercados.
"La reducción de la incertidumbre es casi siempre positiva para los precios de los activos, y estamos en ese momento de máxima incertidumbre en una carrera en la que Trump es el favorito para ganar, pero es casi como lanzar una moneda al aire", indicó Griffin.
Y agregó: "Así que diría que después de las elecciones, en general, veremos un entorno de riesgo a medida que la gente se adapte y adopte un nuevo régimen, ya sea un régimen de Harris o un régimen de Trump, esta incertidumbre quedará atrás".