Donald Trump afirmó que quiere terminar con la ley de chips de USD 53.000 millones

La ley, firmada por el expresidente Joe Biden en agosto de 2022, destinó USD 39.000 millones en subsidios para la producción de semiconductores y componentes relacionados en Estados Unidos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 05 de marzo del 2025 a las 2:38 pm

 

El nuevo presidente estadounidense Donald Trump dijo que los legisladores deberían eliminar la ley de 2022 que otorga USD 52.700 millones en subsidios a la fabricación y producción de chips para poder pagar la deuda.

 

La ley, firmada por el expresidente Joe Biden en agosto de 2022, destinó USD 39.000 millones en subsidios para la producción de semiconductores y componentes relacionados en Estados Unidos, además de proporcionar una autoridad crediticia gubernamental de USD 75.000 millones.

 

Y en las últimas semanas de la administración Biden, el Departamento de Comercio finalizó más de USD 33.000 millones en adjudicaciones, incluyendo USD 4.745 millones para Samsung Electronics de Corea del Sur, hasta USD 7.860 millones para Intel Corporation, USD 6.600 millones para Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y USD 6.100 millones para Micron Technology.

 

Ante la situación, el republicano fue directo en un discurso ante el Congreso. "Su Ley CHIPS es una cosa horrible, horrible. Damos cientos de miles de millones de dólares y no significa nada. Ellos toman nuestro dinero y no lo gastan", aseveró.

 

De todas formas, algunos funcionarios están en contra de los comentarios de Trump. Por ejemplo, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, dijo que la ley es "la razón por la que Micron está aportando USD 100.000 millones y 50.000 puestos de trabajo al centro de la ciudad".

 

En tanto, el congresista Greg Stanton sostuvo que la opinión de Trump es un "ataque directo a la industria de semiconductores de Arizona y a decenas de miles de trabajadores de Arizona", contemplando la cantidad de fábricas que hay en ese estado.

 

Aún así, parece que la suspensión de la ley seguirá avanzando. De hecho, esta semana, casi un 30% del personal de la oficina del Departamento de Comercio de Estados Unidos que supervisa USD 39.000 millones en subsidios de fabricación de chips fue despedido.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?