Bank of America preocupó al mercado con una nueva advertencia | Dolarhoy.com
Wall Street|24 de mayo de 2024

Bank of America preocupó al mercado con una nueva advertencia

Michael Hartnett mencionó que la "regla de amplitud global" que utiliza el banco muestra que alrededor del 71% de los índices bursátiles globales se negocia por arriba de sus medias móviles de 50 y 200 días.

Por Gonzalo Andrés Castillo

 

Michael Hartnett, uno de los principales estrategas de Bank of America, advirtió que el repunte de los mercados mundiales corre el riesgo de "sobrecalentarse".

 

Este mes, el índice MSCI All-Country World alcanzó nuevamente máximos históricos por el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) podría comenzar a recortar las tasas de interés durante la segunda mitad del año. De hecho, el 68% de los componentes del índice llegó a cotizar por encima de su promedio móvil de 200 días

 

En este contexto, Hartnett mencionó que la "regla de amplitud global" que utiliza el banco muestra que alrededor del 71% de los índices bursátiles globales se negocia por arriba de sus medias móviles de 50 y 200 días. Si la lectura supera el 88%, se desencadenaría una señal de venta contraria.

 

Y ya hay algunos indicios de que esto podría estar sucediendo. El índice mundial de MSCI retrocedió esta semana cuando los sólidos datos económicos despertaron dudas sobre esta posible flexibilización monetaria, la cual impulsaría al alza los activos de riesgo como las acciones.

 

Ya en febrero, Hartnett había comentado que el fuerte crecimiento de las acciones, en especial el de las tecnológicas, se asemejaba a la burbuja puntocom de 1999, que terminó con una fuerte caída.

 

Por su parte, para los analistas de Barclays, el repunte está empezando a "parecer cansado". Según su análisis, el posicionamiento estirado y las tendencias estacionales podrían mantener la renta variable estancada a medida que finaliza la temporada de resultados financieros.

 

De todas formas, si la inteligencia artificial (IA) sigue mejorando la productividad y los beneficios de algunas compañías muy importantes dentro de todos los índices, la tendencia podría sostenerse.