Bank of America explicó el beneficio de la Inteligencia Artificial en el Mercado
Los fondos tecnológicos atrajeron una cifra récord de USD 8.500 millones, marcando lo que se ha denominado como una "burbuja bebé" en el mercado de la IA.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los inversores están mostrando un creciente interés en las acciones tecnológicas debido a los rumores que rodean a la inteligencia artificial (IA), según informa Bank of America.
Durante la semana que finalizó el 31 de mayo, los fondos tecnológicos atrajeron una cifra récord de USD 8.500 millones, marcando lo que se ha denominado como una "burbuja bebé" en el mercado de la IA, de acuerdo a datos de EPFR Global citados por el banco.
Para el estratega Michael Hartnett, esta tendencia hacia la IA ha llevado a una "tecnología monopolística" que se impone a través del poder de fijación de precios y la presión sobre los proveedores más pequeños. El especialista señaló que el índice Nasdaq 100 ha alcanzado niveles históricos en comparación con el índice Russell 2000 de pequeña capitalización. Como estrategia contraria, sugiere vender acciones relacionadas con la IA y comprar acciones de Hong Kong.
Sin embargo, este rápido aumento ha generado preocupaciones en términos de aspectos técnicos y posicionamiento. El índice de fuerza relativa del Nasdaq 100 ha vuelto a superar el umbral de sobrecompra de 70, lo cual algunos consideran un indicador previo a una corrección del mercado. Además, las posiciones largas en los futuros del Nasdaq 100 están en su nivel más alto en tres años, lo que aumenta el riesgo de una posible caída, advirtieron los estrategas de Citigroup al comienzo de esta semana.
Por este motivo, Hartnett, quien predijo correctamente la caída de las acciones en 2022, sigue siendo cauteloso y mantiene una postura bajista en cuanto a las acciones en general por la perspectiva de un endurecimiento de las condiciones financieras.
Otros aspectos destacados del informe incluyen el flujo de entrada de USD 11.200 millones en fondos en efectivo, marcando la sexta semana consecutiva de adiciones. Además, los fondos de renta variable de Estados Unidos recibieron alrededor de USD 13.300 millones, mientras que Europa registró salidas de USD 1.800 millones durante la duodécima semana consecutiva.