Bank of America advirtió un riesgo de burbuja y recomendó activos para protegerse

Ahora las acciones están incorporando en los precios una mayor flexibilización monetaria y un aumento de ganancias del 18% para el S&P 500 de cara a finales de 2025.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 20 de septiembre del 2024 a las 9:28 am

 

El S&P 500 creció un 1,7% en la última rueda hasta registrar un nuevo máximo histórico de 5.713 puntos. Desafortunadamente, este salto podría ser el reflejo de una peligrosa burbuja.

 

Así lo cree Michael Hartnett, uno de los principales estrategas en Bank of America, quien sostuvo que la euforia de los mercados tras el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) elevó los riesgos.

 

Según el especialista, ahora las acciones están incorporando en los precios una mayor flexibilización monetaria y un aumento de ganancias del 18% para el S&P 500 de cara a finales de 2025.

 

"No hay nada mejor que eso en términos de riesgo, por lo que los inversores se ven obligados a aprovechar el repunte", escribió Hartnett en una nota para sus clientes. Aun así, alertó que los "riesgos de burbuja" están regresando y recomendó migrar hacia activos menos volátiles, como los bonos y el oro.

 

Por otro lado, agregó que las acciones no estadounidenses y las materias primas también son una buena forma de aprovechar un posible aterrizaje económico suave. En el primer caso, porque están más baratas; en el segundo, porque ofrecen cobertura inflacionaria.

 

El análisis de Hartnett llega pocos días despues de que su colega Savita Subramanian aconsejara evitar los riesgos optando por empresas estables de altos dividendos.

 

"Uno quiere tener dividendos seguros, y sé que esta es la decisión más aburrida de todos los tiempos, pero a veces lo aburrido es bueno", expresó la ejecutiva durante una entrevista con Bloomberg TV.

 

Luego, resumió que las acciones de valor de gran capitalización "lucen increíblemente atractivas" y destacó que los sectores inmobiliario y de servicios públicos fueron los de mejor desempeño dentro del S&P 500 en lo que va del segundo semestre, ambos con un incremento de más del 14% desde finales de junio.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?