Messi: Los negocios millonarios en los que invierte el diez Argentino
El mejor jugador del mundo no sólo piensa en el futbol. Departamentos, hoteles y hasta su propio vino lo hacen uno de los mayores inversores a nivel mundial.
Por redacción
Lionel Messi es uno de los futbolistas y deportistas que más dinero han ganado en sus años de actividad. Ser uno de los mejores jugadores del mundo por más de 1o años le permite tener un patrimonio difícil de igualar y el cuál le permite disfrutar y despreocuparse por el futuro de su familia.
Sin embargo, el actual jugador del Paris Saint-Germain prefiere invertir su dinero, tanto en Argentina como en Europa y la mayoría junto a miembros de su familia. Algunas con el fin de obtener una buena rentabilidad a futuro, otras para que le quede a su familia en el futuro y por último, también invierte por mera diversión personal.
Barcelona, no sólo su casa
Hasta hace un mes, toda su vida deportiva se había desarrollada en una única ciudad, más precisamente en Barcelona. Como consecuencia de esto, la ciudad de Catalunya también se convirtió en una de sus zonas de inversión favoritas. En el año 2017, el astro argentino se asoció con dos empresas españolas para entrar en el rubro de bienes raíces. Se hizo dueño de la famosa cadena hotelera MiM, que tiene varios hoteles de lujo en toda España y algún otro sitio del Viejo Continente.
En ese mismo año, Messi compró su primer hotel a unos 20 kilómetros de Castelldefels, en Barcelona, cerca de donde él vivió los últimos años con su familia antes de mudarse a París. Un edificio lujoso de 77 habitaciones. Años después, decidió adquirir otros dos hoteles en algunas de las zonas más turísticas de España, Ibiza y Mallorca.
En el año 2020, decidió seguir con sus inversiones turísticas, aunque esta vez apostó por destinos vinculados a la montaña y la nieve. El primero de ellos fue en Lleida, el cuál se encuentra a metros de uno de los centros de ski más concurridos de España. Para su segunda inversión, decidió hacerlo, por primera vez, fuera de España. El 10 argentino tomo la decisión de comprar un hotel en Andorra, otro destino clásico de nieve, al que acuden muchos españoles.
Rosario, su ciudad natal
Aunque Lionel se fue a vivir a sus 13 años a Barcelona, nunca se olvido de sus orígenes y su querido Rosario, ciudad donde nació y vivió su infancia junto a su familia. La familia es dueña de uno de los edificios más emblemáticos de la bella ciudad santafesina. Se trata de la Torre Aqualina, que posee vista al Rio Paraná y se encuentra a 900 metros del Monumento a la Bandera. Una torre de 125 metros de alto y 40 plantas con varios departamentos por cada una de ellas.
Por otro lado, en el año 2010, Messi compró un complejo residencial a unos 40 kilómetros del Monumento a la Bandera llamado Azahares del Paraná. Un barrio cerrado con salida al Rio Paraná que cuenta con 80 hectáreas, sectores residenciales y los clásicos sectores comunes de este tipo de barrios, como canchas de fútbol, de tenis, diversos sectores de juegos y un club house. El complejo está valorado en casi € 30.000.000.
Sus otros emprendimientos: la moda y la bebida
Así como no se olvida de su querida Rosario, Messi tampoco se olvida de su raíces y lo demuestra con sus inversiones.
En colaboración con Bodegas Bianchi, desde 2018 que Lionel produce su propio vino. Hasta el momento, se pueden encontrar los vinos "Leo" o "L10" de cinco cepas de uva distintas Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, algo de Cabernet Franc y Petit Verdot. El astro argentino ha desarrollado por herencia paterna el gusto por esta bebida.
Tiene su propio vino, elaborado en 2018 en colaboración con de Bodegas Bianchi
En este tipo de emprendimiento ya se había metido su amigo Andrés Iniesta, quien posee una bodega en Albacete, en la denominada ruta del vino. Allí produce Corazón Loco y despunta uno de sus placeres fuera del fútbol. El español hace tres años que juega en el fútbol de Japón y una de las condiciones que puso para irse allí fue que le ayuden a insertar su vino en tierras orientales.
Por último, en el segundo semestres del 2019, Messi se asoció con Tommy Hilfiger para desarrollar su propia línea de ropa. La misma fue dirigida por María Sol Messi, su hermana, quien es diseñadora. La idea fue inspirarse en su vida y jugar en las diversas prendas con los colores tanto del Barcelona como de la Argentina. Los precios de las prensas oscilaban entre los u$s 40 y los u$s 200.