China lanza un fondo de USD 1,5 billones para impulsar su mercado interno
El fondo ya superó a las instituciones bancarias en la concesión de préstamos y logró alcanzar un total de JPY 8,1 billones de yuanes en hipotecas pendientes el año pasado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
China se cansó del declive de su mercado inmobiliario y decidió recurrir a un fondo de JPY 10,9 billones (USD 1,5 billones) para ofrecerle a la gente una alternativa a las hipotecas bancarias.
Se trata del fondo de previsión para la vivienda, una iniciativa gubernamental de ahorro destinada a facilitar la compra de viviendas que ganó creciente relevancia como fuente primaria de financiación, especialmente en un contexto donde los bancos muestran cautela debido a desafíos en rentabilidad.
El fondo ya superó a las instituciones bancarias en la concesión de préstamos y logró alcanzar un total de JPY 8,1 billones de yuanes en hipotecas pendientes el año pasado.
“Es una de las principales políticas utilizadas para apoyar el mercado inmobiliario”, afirmó Chen Wenjing, director de Investigación en China Index Holdings. “El mercado inmobiliario experimentó una presión persistente, y muchos gobiernos locales aprovecharon esta política para reducir la carga hipotecaria”, añadió.
Anteriormente, el presidente Xi Jinping reiteró su compromiso de impulsar la recuperación del debilitado sector inmobiliario chino y hacer frente a las tensiones externas, reavivadas recientemente por disputas comerciales con Estados Unidos.
En este contexto, el sistema de fondos de previsión para la vivienda, inspirado en el modelo de Singapur e implementado hace tres décadas, gana cada vez más protagonismo.
Este esquema obliga a empleados y empleadores a realizar aportes mensuales, los cuales se utilizan para otorgar hipotecas a tasas más bajas que las bancarias. Su relevancia crece a medida que los bancos, presionados por bajos márgenes, beneficios en desaceleración y un aumento en la morosidad, reducen su capacidad de apoyo a la economía.
Cabe señalar que, históricamente, el fondo de previsión para la vivienda estuvo subutilizado debido a múltiples restricciones.
Al comprar una vivienda, la clase media china suele optar por una hipoteca combinada: una parte principal proveniente de un banco, con tasas más altas, y otra más pequeña, con mejores condiciones, del fondo de previsión.
Sin embargo, el acceso a estos préstamos está limitado por factores como el monto ahorrado, el estado civil y, en muchos casos, no se permite su uso para el pago inicial.
Pero desde el año pasado, varias ciudades comenzaron a relajar estas restricciones. Y en 2025, al menos 50 municipios flexibilizaron las condiciones, permitiendo mayores montos de préstamo, según datos de China Index Holdings.