China implementa una nueva medida para impulsar su mercado inmobiliario

Según Ni Hong, ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural, la industria inmobiliaria "tocó fondo" luego de tres años.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 17 de octubre del 2024 a las 2:08 pm

 

Para revertir la caída de su golpeado mercado inmobiliario, China está ampliando la cantidad de financiamiento disponible para proyectos de vivienda en alrededor de USD 562.000 millones.

 

Según Ni Hong, ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural, también se tomarán medidas para reurbanizar un millón de aldeas urbanas en todo el país.

 

Además, el funcionario sostuvo que la industria inmobiliaria había "tocado fondo" luego de tres años y que los datos de octubre mostraban un aumento en las ventas de propiedades.

 

En busca de la recuperación

En las últimas semanas, el Gobierno chino intensificó sus esfuerzos para estabilizar el mercado inmobiliario, que enfrentó una recesión por las estrictas medidas contra el endeudamiento excesivo.

 

El sábado, las autoridades anunciaron que permitirían que los gobiernos locales utilicen fondos de cuotas de bonos estatales no asignadas e incrementen los techos de deuda.

 

A su vez, a finales de septiembre, las tasas de interés pendientes de pago para prestatarios individuales bajaron en un promedio de 0,5 puntos porcentuales, a la vez que el ratio del pago inicial mínimo para la compra de segundas viviendas bajó del 25% al 15%.

 

Y a principios de año, se dio a conocer una lista de proyectos de vivienda que serían elegibles para financiación. De acuerdo a Xiao Yuanqi, subdirector de la Administración Nacional de Regulación Financiera, los préstamos para dichos proyectos habían alcanzado los USD 313.000 millones hasta el miércoles.

 

No obstante, algunos participantes del mercado creen que las medidas implementadas no serán suficientes para resolver la crisis inmobiliaria de China en el corto plazo.

 

"Es una bomba de relojería que tardará años, tal vez incluso décadas, en desactivarse", comentó Stephen Innes, socio gerente de SPI Asset Management. "No importa cuánto dinero o esfuerzo le dediquen, este problema no desaparecerá pronto", añadió.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?